jueves, 26 de febrero de 2009

REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS EN SALUD REPRODUCTIVA

REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS EN SALUD REPRODUCTIVA
Procesos de articulación entre saberes populares y el sistema médico.[1]
[1] Síntesis de trabajos realizados en la Facultad de Medicina – UNI, Encarnación- Departamento de Itapúa, República del Paraguay, desde la cátedra: Socioantropología, unidad: Antropología Médica.
RESUMEN

Desde el año 1.999 venimos realizando investigaciones exploratorias-descriptivas para formar una base de datos con el objeto de desarrollar estudios etnográficos referidos a las representaciones y prácticas de la gente respecto de la Salud Reproductiva - prácticas y creencias en el comportamiento sociocultural de la gente que tiene repercusión en las cuestiones de salud/enfermedad-atención-.
Los resultados son aún incipientes en relación a la etnografía que se quiere realizar, pero evidencian las tendencias encontradas en los diversos temas comprendidos en los contenidos de los programas de salud reproductiva del Estado y que serán orientadores para lo que sigue.

POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO ITAPÚA – PARAGUAY

En el año 2.000 la población del Departamento de Itapúa era de 490.969 habitantes, siendo el total de la población paraguaya de 5.496.450. La densidad de población era de 22,8 habitantes por Km/2.

La Población Urbana era de 165.308 habitantes, en tanto que la Población Rural era de 325.661 habitantes. La Población Femenina en el Departamento de Itapúa era de 239.246, siendo Urbana 83.528 y Rural 155.718. Las Mujeres de 15 años y más eran 11.313.

EL ENFOQUE ADOPTADO

El marco teórico es el de la Antropología Médica que considera que todos los grupos humanos conocidos desarrollan una serie de creencias, experiencias, y percepciones, de acuerdo con sus modelos culturales[1]. Las prácticas, tienen sentido[2] si se las considera en términos de creencias médicas subyacentes que suponen relaciones causales; ellas son consideradas como partes integrales de la cultura y no folklorismos particulares, y juntas constituyen una institución social.
En términos socio-antropológicos – no psicológicos- el sujeto surge a través del pre-parto, el parto y todo lo que va a venir después, como sujeto dentro del proceso salud/enfermedad en un mundo estructurado donde de entrada es sumergido como prácticamente ningún otro fenómeno social.[3] Ello constituye un aprendizaje, consciente o inconsciente, que pertenece a una de las dimensiones ideológico-culturales.
Estar conviviendo, pensando, actuando sobre la enfermedad es parte no solamente de lo cotidiano, sino que cada vez es más uno de los elementos más fundantes de “mi vida conmigo mismo y de mi vida de relación”.
Un sujeto, indudablemente, genera su proceso de producción, inicia biológicamente dentro de un grupo doméstico con todas las sobredeterminaciones que tiene y hay una reproducción social a través de este grupo inmediato y de los otros grupos con los que se articula...pero
desde la atención del parto hasta los sucesivos episodios, son SISTEMAS-RESPUESTAS que tienen que ver con el aseguramiento de la reproducción; es decir, el mantenimiento de los sujetos y de los conjuntos sociales.
Señala la OMS: “La Salud Reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social, y no la mera ausencia de enfermedades y dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo y sus funciones y procesos.”
El Marco Institucional para Paraguay:
El Plan Nacional de Salud reproductiva y planificación familiar – 1994
El Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades para las mujeres.
El Plan Nacional de Atención Integral a la Salud del Adolescente – 1998
La Política de Atención Integral a la Salud de la Mujer – 1999
Consejo Nacional de Salud Reproductiva
CEDEP (Centro Paraguayo de Estudios de Población)

RESULTADO DE LAS INVESTIGACIONES YA REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE ITAPÚA:

Las preguntas se orientaron a la indagación acerca de saberes,[4] conocimientos y prácticas de la gente sobre los diversos items que incluye el tema Salud Reproductiva, previa entrevista y orientación por los médicos especialistas que aquí se identificaron como: autoridad.
Los muestreos, algunos determinados y otros al azar, han abarcado grupos etarios, según estratos socioeconómicos, según ocupación: profesionales y auxiliares de la medicina, y curadores empíricos.
Las técnicas empleadas fueron recogida y análisis secundarios procedentes de la VII Región Sanitaria, Hospital Regional de Encarnación, Hospital del Instituto de Previsión Social y Clínicas privadas; encuestas y entrevistas semi-estructuradas.
El esquema conceptual se organizó desde la gran teoría: la Antropología Médica, las teorías específicas según temas proceden de la Biología, del Estado se recopilaron leyes, planes y programas y se comenzaron los primeros abordajes con la gente con resultados incipientes.

En Paraguay, las bases para la acción están claramente establecidas a través de los instrumentos legales e institucionales, definiéndose como cuestión de Estado toda la problemática que surgió de la exploración alrededor del concepto: salud reproductiva.

Con estas definiciones comenzamos la indagación acerca del significado de la PLANIFICACIÓN FAMILIAR, sus pros y sus contras. Las opiniones de los distintos sectores de la sociedad y la intervención de los medios de comunicación. El tema: Planificación Natural de la Familia nos permitió una reflexión acerca de la necesidad de ser racionales en la reproducción biológica y social, teniendo en cuenta la situación económica de la población, el acceso a oportunidades de trabajo, salud y educación. En la indagación se incluyeron conocimientos o saberes regionales, en relación a representaciones y prácticas de la población acerca de la utilización de “remedios-yuyo” en la prevención e interrupción de los embarazos. Se recogieron listas, algunas recetas, armando un herbario con dichas plantas.

La VII Región Sanitaria informó que en el año 2.003, en los registros del Departamento de Itapúa, las usuarias de métodos anticonceptivos fueron: DIU (1.473); Gestágenos (1.080); Condones (514) y Depoprovera ( 182).

En el primer cuatrimestre del año 2.004, los registros arrojaban los siguientes resultados: para una meta de 1.792 DIU, se habían realizado 317; para los anticonceptivos orales: con una meta deseada de 8.367, se realizaron 348; para depoprovera: la meta era de 567, realizándose 186; y para condones: la meta de 836, se implementaron 146.

Los alumnos aplicaron una encuesta a 20 personas: 12 mujeres (60%) y 8 varones (40%), donde se inquirió sobre el conocimiento acerca de los distintos métodos anticonceptivos; la elección o preferencia y el consentimiento o rechazo de estos métodos.

El 50% de la muestra, mujeres, contestó estar de acuerdo con la utilización de métodos anticonceptivos; en tanto que el 35%, varones, contestó no estar de acuerdo con ello.

Acerca del conocimiento de la existencia de la variedad de métodos de anticoncepción, contestaron afirmativamente el 80%; 45% mujeres, 35% varones.

Acerca de la opinión sobre la eficacia del método resultaron: el 35% - varones – y 10% - mujeres - a favor del preservativo; 25% mujeres a favor del DIU; 20% - mujeres – a favor de píldoras; 0,5% - mujeres – a favor de inyectables y 0,5% a favor de la vasectomía.
Usos tradicionales (incluía algunas recetas para preparar las infusiones)
Raíces
1 Caña brava
2 Jaguarogua
3 Tapekue
4 Raíz de perejil
5 Ysypo milhombre
6 Tajyja
7 Raíz de pindó
8 Raíz de granada

Hojas
1 Kalaguala
2 Kangorosa
3 Doradilla
4 Tajyja

En cuanto a los CONTROLES PRE Y POST-PARTO, se recogieron y analizaron las bioestadísticas provistas por la VII Región y del Hospital Regional de Encarnación, entrevistando a los especialistas. Presentaron una serie de cuadros y gráficos por los cuales se dibuja la atención a las embarazadas y puérperas, indicando las proporciones y el tipo de atención recibido, como así también el grado de conocimiento y/o responsabilidad de las madres y sus familias en los controles necesarios. Analizando la atención en clínicas privadas y hospitales públicos, fueron capaces de establecer una tipología según su estatus socioeconómico para describir a la población objetivo de estos controles.
En el año 2.004 se tropezó con la dificultad de la caída del sistema informático en la VII Región Sanitaria, por lo que los alumnos debieron conformarse con una información escueta que les fue proporcionada.

En vigencia en el Hospital Regional de Encarnación el “Kit del Parto”, señalan la necesidad que los médicos cumplan con el llenado del carné perinatal y la historia clínica perinatal proporcionados por OPS/OMS, como así también el formulario de patología tracto genital inferior y colposcopía FNUAP-Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Dirección General de Programas de Salud.

Entre las muertes por deficiencia del control pre y post natal, según datos de la VII Región Sanitaria, se señala que el 24% se debió a hemorragia en parto y puerperio; el 22,5% fue causado por aborto y sus complicaciones; el 21% por sepsis; el 19% por toxemia y el 23% por otras causas no especificadas.

El EMBARAZO ADOLESCENTE fue una cuestión tomada con suma seriedad por los grupos que realizaron el estudio, siendo capaces de expresar su preocupación en cuanto a la responsabilidad materna y paterna, como así también el tipo de atención que las embarazadas adolescentes necesitan y se merecen.
Las estadísticas del Hospital Regional de Encarnación, en junio del año 2.002 registran que de 30 pacientes de entre 13 y 17 años, se destaca que sólo el 50% tuvo un parto normal, con gran incidencia (13,30%) de abortos incompletos; cesáreas por desprendimiento de placenta (10%) y por sufrimiento fetal agudo (6,60%). En el rango 18-22 años, disminuyen los partos normales (45,5%) y aumenten los abortos incompletos (18,8%), cesáreas p/eclampsias(6,6%) y p/sufrimiento fetal agudo (6,6%)
Entre las embarazadas nuevas de 15 años, 47 pertenecían a la región, registrándose 2 en Encarnación; 10 en Bella Vista; 11 en Cap. Meza; 1 en Carlos A. López; 3 en Edelira; 4 en Hohenau; 1 en L. Oviedo; 7 en Natalio; 6 en San Rafael del Pna.; y 2 en Tomas R. Pereira.
Las consultas nuevas, más readmitidas fueron 174 embarazadas de 15 años: 13 de Encarnación; 11 de Bella Vista; 82 de Cap. Meza; 29 de Carlos A. López; 5 de Edelira; 6 de Hohenau; 2 de L. Oviedo; 7 de Natalio; 8 de San Juan del Paraná; 8 de San Rafael del Paraná; 3 de Tomás R. Pereira.

La cuestión de los PARTOS EMPÍRICOS O DOMICILIARIOS, fue un tema que surgió tempranamente; procedentes de diferentes localidades de la región, su propio conocimiento y concernimiento sobre ello les estimuló para indagar sobre el programa de profesionalización, tanto como para tomar contacto directo con las parteras empíricas, a quienes entrevistaron mostrando respeto a las mismas. Se buscaron bioestadísticas de morbi-mortalidad de partos institucionales y domiciliarios para señalar su incidencia.
En la consulta realizada en el trabajo de campo de 2.004 a una partera empírica : Ña Kaye, como caso de control, la información recogida permitió realizar el siguiente listado de condicionantes según los cuales una embarazada no acude el centro asistencial:
Condiciones sociales y económicas desfavorables en que viven
Desventajas de importantes sectores femeninos en el ejercicio de sus derechos fundamentales
Barreras en el acceso efectivo de las mujeres a servicios de salud integrales
Escasa escolaridad
Pocas oportunidades para la educación en salud
Desgastes por tipos de actividades laborales realizadas
Conductas desfavorables frente a la maternidad, generalmente no deseada.
Falta de acceso a los centros de salud por dificultades en el acceso geográfico, económico, funcional o cultural de la población
Temor a la anestesia.
El Departamento de Vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de la Nación Paraguaya presenta algunos datos estadísticos: de un total de 145 muertes maternas registradas en el año 2003, el 38% tuvo participación previa de parteras empíricas.

Las mujeres grávidas que recibieron los servicios de parteras empíricas no tuvieron control prenatal en la totalidad de los casos; en cambio las que acudieron a Centros Hospitalarios (62%) realizaron controles promedio de hasta tres (siendo lo aconsejable de 5 a 6 controles).

La edad promedio de muerte es de 29,5 años. De ellas, el 69% ocurre en zonas rurales, pudiendo relacionarse a la falta de obras de infraestructura: caminos y puentes y factores económicos que aíslan aún más a las poblaciones alejadas y de bajos recursos.

En el Departamento de Itapúa, de once muertes maternas registradas durante el año 2003, el 45% fue asistido previamente por una partera empírica. El 82% de las muertes ocurrieron en zonas rurales, cuyo promedio de paridad es de 4,6 hijos. La principal causa de muerte es por abortos (50%), siguiendo los patrones antes descriptos. La Eclampsia tiene poca incidencia en los registros de mortalidad materna.

Entre 1999 y 2000 se llevó a cabo el Programa de capacitación de parteras empíricas, siendo que de 2.205 parteras registradas en el año 1998, en el año 1999 se capacitaron 909- en Itapúa no hubo capacitación-; en el 2000 se capacitaron 3.241 – en Itapúa se capacitaron 43 -; parteras empíricas capacitadas por la Dirección de Programas (UNICEF): 200 – de Itapúa: 3 – siendo las parteras empíricas registradas al año 2.003: 3.012 -en Itapúa: 42 -.
En una encuesta[5] realizada en la VII Región Sanitaria, se tomó una muestra de 40 madres de hijos menores de 7 meses, con los siguientes resultados:

La muestra se distribuyó etariamente: 35% entre 19-21 años; 25% entre 25-27 años; 25% 22-24 años; 15% 16-18 años.
El 20% de la muestra tenía entre 4 y 5 hijos; el 30%, 1 hijo; el 50% 2-3 hijos. Tenían un bebé de 6 meses el 25%; de 4-5 meses 25%; de 2-3 meses 30%; de 1 mes 20%.
El 85% daba de mamar; aquellas que no daban de mamar expresaron por motivos de trabajo: 25%; por no tener leche: 75%.

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DE LA MADRE Y EL NIÑO, LACTANCIA MATERNA Y NUTRICIÓN INFANTIL fueron también temas muy movilizadores, ya que además de elaborar un completo manual de nutrición y otro de lactancia, se enfrentaron a la realidad de tantos niños paraguayos sufriendo desnutrición en los diversos grados, como también el retiro cada vez más temprano de la lactancia.
UNICEF publicó[6] recientemente en su informe anual divulgado por la representación local en Asunción: “las cifras indican que hay 1.227.076 menores de 18 años que viven en la pobreza, sobre una población de 6 millones de habitantes...representa el 54% de la población de la población carenciada del país.” El 10% más rico consume 70,4 veces más que el más pobre. Alrededor de 670.273 menores de 18 años están en extrema pobreza, siendo que de cada 10 pobres extremos, 6 son niños y niñas.
35.000 menores de 5 años viven con desnutrición global, o sea, con bajo peso para su edad. 98.000 niños y niñas padecen desnutrición crónica; 141.000 menores de 5 años se encuentran en riesgo de desnutrición.
En el Departamento de Itapúa, en 1999 las IRA representan el 57,1% como causa de muerte en niños menores de un año.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Los resultados del trabajo de campo realizado por los alumnos encuestando a 60 personas, el 58% ignoraba que padecía HTA. Eran hipertensos el 55% de la muestra, de los cuales el 73% estaba constituido por mujeres.
LAS CONDUCTAS RIESGOSAS:
He denominado como Conducta Riesgosa, a aquellos comportamientos sexuales de la gente, que inciden en la salud de la mujer o el hijo. En los temas: ABORTO Y SÍNDROME POST-ABORTO, hemos compartido momentos de mucho dolor, más allá del análisis de estadísticas que señalan la importancia de la cuestión (aún cuando también señalaron la posibilidad del subregistro). La PROSTITUCIÓN, como comportamiento social que tiene consecuencias en el estado de salud tanto desde la oferta como la demanda, hemos entendido que es un riesgo destacable, donde tal vez el peligro mayor es la falta de registros o controles más estrictos. El tema, aunque algunos han dado en llamarlas “trabajadoras del sexo”, está aún sujeto a muchas discusiones. Mi posición personal en cuanto a llamarlas trabajadoras es en absoluto en oposición, ya que para que haya un trabajador debe haber un patrón y reglas que regulen la relación entre ambos, bajo la supervisión del Estado – lo que llamamos el tripartito -. Es por demás obvio que estamos frente a una situación de depravación y degradación del ser humano, y en el caso de las mujeres aún más, como reproductoras de la especie si se quiere en términos biológicos.
Las ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL y las consecuencias en el niño al nacer, han sido incluidas en este Item debido a que, como su nombre lo indica, provienen de la conducta sexual de la gente. En este caso, los alumnos fueron capaces de reunir los datos disponibles organizándolos y formulando sus propuestas de acción.
El trabajo de campo consistió en entrevistas a 20 prostitutas en la ciudad de Encarnación, indagando sobre conocimientos y prácticas en relación a los riesgos de tal actividad sobre su salud. Los resultados fueron:
el 40% no se realizaba controles sanitarios; el 30% sí lo hacían; el 20% no utilizaba métodos de prevención contra enfermedades de transmisión sexual; el 10% desconocía que existen enfermedades que se pueden transmitir por vías sexuales.
Tiempo de ejercicio de la prostitución: el 45% con 8 (ocho) años de antigüedad, de más de 28 años de edad; 35% con 5 (cinco) años de antigüedad, de entre 24 y 28 años de edad; el 20% con 2 (dos) años de antigüedad, de entre 16 y 23 años.
Nivel escolar: 50% estudios primarios incompletos; 40% estudios primarios completos; 10% analfabetas.
En el Hospital Regional de Encarnación se realizan análisis de V.D.R.L. y HIV; los datos ( que no discriminan entre prostitutas y otros) son los siguientes: en los meses de febrero, marzo y abril se registraron para la categoría embarazadas: VDRL positivo: 37 y negativo: 323. No embarazadas: positivo: 34 y negativo: 479.
V.I.H., Test de Elisa; entre enero y marzo se realizaron 128, siendo confidencial los resultados; por lo tanto no disponemos de las cifras.

El Servicio de Educación para la Salud del Hospital Regional de Encarnación, registra datos recogidos de un promedio se 16 a 18 prostíbulos, señalando que las personas entrevistadas poseen un nivel cultural muy bajo; que sus clientes son en su mayoría menores de entre 15 a 18 años y mayores casados; atienden por noche un promedio de 6 a 7 clientes; muchas se drogan; algunas están casadas y muchas de ellas tienen hijos.

En 2.002, 80 mujeres adolescentes estaban en seguimiento dentro del Programa en la ciudad de Encarnación, siendo que 4 de ellas padecen VIH/SIDA.

La Pandemia. Vida o Sida ha sido un título que pareció apropiado para tratar el problema del VIH/SIDA. Los alumnos analizaron los datos disponibles observando bastante concientización en la población que entrevistaron. Comparando con las otras Enfermedades de Transmisión Sexual, descubrieron que éstas eran menos conocidas que el VIH/SIDA, confirmando que las campañas educativas son absolutamente necesarias y que se precisa hacerlas en forma continuada y permanente.
En 2.002 se registraron 39 casos en el departamento de Itapúa (18 varones, 3 niños y 18 mujeres, 2 niñas ), siendo que sólo un caso recibía tratamiento; 1 caso fue infectado por vía de transfusión; por utilización de jeringas contaminadas entre drogadictos: 2 casos, por vía perinatal: 5 casos, por relaciones sexuales: 31 casos.
Las edades están un poco confundidas por cuanto se incluyeron entre los adultos a personas desde los 14 años, siendo los niños de 2, 5 y 7 años y las niñas de 4 y 8 años. 9 personas murieron.
LAS CONDUCTAS ADICTIVAS:
Las Conductas Adictivas se definen aquí como el comportamiento de la gente que se habitúa a la ingesta de determinadas sustancias legales o ilegales, en sus diversas formas, que luego no puede abandonar aún cuando tenga consecuencias nefastas para sí mismos, para sus descendientes y quienes los rodean, en términos biológicos, sociales, culturales y económicos. Se analizaron en forma somera los estados de situación en el Departamento de Itapúa y en el país, debido a que aún faltan estudios que profundicen esta problemática en relación a la Salud Reproductiva, tomando los temas:
CONSECUENCIAS EN LOS HIJOS/AS DE PADRE Y/O MADRE FUMADORES; señalado por los especialistas, los alumnos hicieron hincapié en la necesidad de campañas educativas a la población. Los hijos de padres fumadores tienen tendencia a adquirir brinquitis crónica, enfisema pulmonar y cáncer pulmonar, cuadros respiratorios, desnutrición, prematurez y retardo en el crecimiento junto con otras.
CONSECUENCIAS EN LOS HIJOS DE PADRE Y/O MADRE ALCOHÓLICOS; de las entrevistas realizadas a los especialistas se señalaron las características de los hijos de madre y/o padre alcohólicos, siendo ellas bajo peso al nacer, retraso en crecimiento, baja talla. También señalaron trastornos del aprendizaje debido a la alteración del desarrollo neuronal por las toxinas del alcohol. Puede generar que nasca hipoactivo y aún nacer muerto. Äún se desconocen muchas de las alteraciones que se producen en el desarrollo del feto de padres alcohólicos. En términos psicológicos se presentan síntomas tales como violencia, baja autoestima y sufrimiento afectivo, etc.
Los registros logrados sólo hacen referencia general al tema y debe señalarse la falta de estudios al respecto; el cuadro que sigue ilustra esta aseveración, ya que es públicamente conocida la situación del incremento de ingesta de alcohol con sólo leer los periódicos.
CONSECUENCIAS EN EL HIJO/A DE PADRE Y/O MADRE ADICTO A LAS DROGAS, los especialistas consultados expresan la dificultad en registrar las bioestadísticas debido al ocultamiento que la propia familia hace de sus miembros con adicción.

PRACTICAS DE AUTOCONTROL:
En cuanto a las Prácticas de Autocontrol, consideradas como la efectivización de determinadas actividades necesarias para la detección precoz del Cáncer de Cuello Uterino y Cáncer de Mamas, encontramos que no sólo faltan instrumentos – como mamógrafos – sino también la falta de campañas educativas, debiendo incrementarse los controles de PAPANICOLAU, COLPOSCOPÍA Y MAMOGRAFÍAS, como prácticas habituales de las mujeres en los períodos indicados. También se señala una división por estratos en estos cuidados, evidenciándose las diferencias entre mujeres en la sociedad rural y urbana; la autoestima, los prejuicios, las incertidumbres e indeterminaciones de las mujeres. Estos temas han sido largamente estudiados a nivel global y también requieren un enorme esfuerzo para lograr la colaboración de las propias mujeres en estos temas.
Cuadro No. 4: Itapúa. Examen de mamas por distrito. 2000
VII Región Sanit. Itapúa
5267
Encarnación
1051

Sólo el 2% de las mujeres en el departamento de Itapúa, en estado fértil se ha realizado el estudio, siendo las embarazadas el 3%- La VII Región Sanitaria informa que de las mujeres en estado fértil del Departamento Itapúa, que son en el primer trimestre del 2004: 119,530, los PAP realizados fueron 2.453, constituyendo el 2%.
Las mujeres embarazadas registradas o bajo control eran 15.888, en tanto que las que realizaron el PAP fueron 493, constituyendo el 3%.
Cáncer de Cuello Uterino: en el primer trimestre de 2.004, se obtuvieron 12 resultados positivos de 2.389 controles, que corresponden al 0,5% de las mujeres que se hicieron el examen.
Los alumnos señalaron la necesidad de dar a conocer acerca del cáncer de cerviz, a quiénes afecta, cómo se manifiesta y cómo se previene y los tratamientos respectivos.
La problemática básica, dicen, es que las mujeres evitan por todos los medios ir al ginecólogo y con mayor razón, el examen. En general, es que no están conscientes del riesgo al que se enfrentan ni lo útil que puede ser una pequeña prueba en la prevención de una enfermedad mortal y la relación que tiene con la maternidad y la vida sexual.
Por último, señalo que todos los temas abordados requieren una profundización; he considerado publicar esta síntesis en principio, como una devolución a los alumnos que tanto se esforzaron por la elaboración y presentación de sus trabajos y como devolución a la Institución, a cuyos miembros agradezco profundamente.

CONCLUSIONES

Las investigaciones realizadas a partir de la cátedra Socioantropología de la Carrera de Medicina – UNI, Encarnación, Paraguay, constituyen un primer abordaje a la problemática tan importante a las políticas públicas del Estado, estando en proyecto una posterior profundización en términos de la Antropología Médica con utilización del método etnográfico.

El camino a recorrer es muy largo aún, ya que la intención última es poder señalar la articulación entre el sistema de salud y los sistemas de representaciones y prácticas de la población del Paraguay, con su diversidad étnica, su interculturalidad y su multilingüismo.

Se señala en este estudio que las condiciones institucionales están establecidas, pero en muchas ocasiones se depende del voluntarismo del personal de salud, tanto para los registros, como para las actividades de promoción, prevención y atención de la salud que necesariamente deben estar inmersas en procesos de contacto de culturas bien diferentes.


Encarnación, Paraguay. Enero de 2.005

[1] P. Bourdieu y L.Wacquant (1995) señalan como objeto de la ciencia social la relación entre dos realizaciones de la acción histórica: entre los habitus – sistemas perdurables y transponibles de esquemas de percepción, apreciación y acción resultantes de la institución de lo social en los cuerpos y los campos, sistemas de relaciones objetivas que son el producto de la institución de lo social en las cosas o en mecanismos que poseen la casi-realidad de los objetos físicos y se presentan bajo la forma de realidades percibidas y apreciadas. El campo estructura el habitus...pero también el habitus contribuye a constituir el campo como mundo significante, dotado de sentido y de valía, donde vale la pena desplegar las propias energías.
[2] Al decir: tienen sentido, quiero decir que aquello que estamos visualizando es significativo para el grupo humano que lo sostiene, tanto en los actos materiales como en las ideas y creencias; por lo tanto, al tener sentido, aparece como realidad para ellos convirtiéndose en algo obvio. Los estudios antropológicos toman estas “realidades” como objeto de estudio, no sólo para interpretarlas, sino también para plantearse políticas sociales que las incluyan.
[3] Menéndez, Eduardo. El modelo médico hegemónico y el proceso de alcoholización. Un análisis antropológico. Bs.As. 1989 Tesis doctoral (versión inédita)
[4] hacemos la distinción entre saberes y conocimiento, considerando al primero como el conjunto de creencias- ideas de transmisión tradicional; y el segundo, como producto de procesos de aprendizaje más sistemático adquirido a través de instituciones del Estado o los medios de comunicación. También llamamos conocimiento a aquel de base científica.
[5] ver: Alimentación y Nutrición. Op.cit.
[6] publicado en el periódico EL TERRITORIO. 19/12/2004. pág. 26. Posadas, Misiones. Argentina

No hay comentarios: