sábado, 29 de agosto de 2009

MUJERES Y MAQUILA EN LA TRIPLE FRONTERA: ARGENTINA-PARAGUAY-BRASIL

1) SOTO, ESTELA TERESITA, Antropóloga Social;
Universidad Nacional de Itapúa, Paraguay; Universidad Nacional del Este, Paraguay.; esmuckysoto2@gmail.com
2) BOSCHETTI, ELISA VIVIANA. Psicóloga.
Universidad Nacional del Este, Paraguay. elisaboss@hotmail.es

En el contexto geo-político-económico, el empleo en la maquila- en una zona donde el trabajo informal predomina- permite trascender a las mujeres fronteras no sólo sociales sino político-geográficas donde la cuestión de género se expresa en un ámbito de asimetrías profundas.
La experiencia del trabajo interdisciplinario entre Psicología Organizacional y Antropología Social, a través de la investigación -en proceso- arroja conclusiones preliminares para la comparación entre la experiencia en Ciudad del Este, Paraguay; Foz do Iguaçu, Brasil(aún sin abordar) y estudios ya realizados en la rama textil de Argentina y apunta a la búsqueda de tecnologías propias para una mejor compresión de las realidades locales y regionales.
El cambio en sus condiciones de vida, con horarios y responsabilidades, salario estable, aprendizaje de nuevas habilidades y organización; son factores que modifican progresivamente la conducta y la personalidad y generan pertenencias identitarias. En el caso de las mujeres, se modifican su rol/status en la familia y en la comunidad, habiendo ocupado en corto tiempo puestos de mando través del desempeño y esfuerzo personal.
En las trayectorias laborales buscamos información para el análisis de prácticas y representaciones, comparar estrategias de mujeres operarias observadas en otras investigaciones con las surgentes, teniendo como referentes las ya registradas: permanencia y territorialidad; los recursos culturales facilitan su cotidianeidad: a. articulación entre unidad doméstica y empresa; b. reproducción de roles esperados en las mujeres (madre, hija, hermana de sus compañeras y con propietarios). El aprendizaje voluntario, prácticas clientelísticas, co-optación, consenso y subordinación con la patronal; movilización y liderazgo en las bases; alternancia en el oficio- aprende varias tareas para respuestas dinámicas ante los procesos de trabajo, compatibilizando con las estrategias empresariales (formación de los saberes que le dan cierto grado de control de la situación).

lunes, 2 de marzo de 2009

RECONVERSIÓN LABORAL DE MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO MISIONERO A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE CAPACITACIÓN. PROPUESTA METODOLÓGICA CON ENFOQUE CUALITAT

RECONVERSION LABORAL DE MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO MISIONERO A TRAVES DE UN SISTEMA DE CAPACITACION. PROPUESTA METODOLOGICA CON ENFOQUE CUALITATIVO[1]

AUTORA: Estela Teresita Soto- Antropóloga Social- UNaM- Argentina

INTRODUCCION

La ponencia presenta una nota metodológica como propuesta para lograr, a través de métodos científicos, la formulación de políticas sociales.

De tal manera, la reconversión laboral para mujeres de la Provincia de Misiones, Argentina planteada desde un pre-diagnóstico del mercado de trabajo (Estela Teresita Soto. CFI – 1993) permitió formular primariamente un programa de formación laboral y algunas ideas para la generación de empleo constituye a este propósito, un modelo de trabajo para la integración del conocimiento científico y la praxis en la región.

TRIANGULACION METODOLOGICA

La cuestión a resolver ante tales objetivos era: cómo lograr validez y confiabilidad de los datos básicos para que la formulación de propuestas tuviera bases reales?
Condicionantes:
1. El espacio: un territorio de gran complejidad: población multiétnica, fronteriza, producción agro-forestal, régimen de tenencia de la tierra con características productivas heterogéneas, flujos migratorios rural-urbanos, formación de nuevos cinturones de pobreza, todo ello en un proceso de cambio acelerado producto del nuevo modelo de acumulación.
2. El tiempo asignado al estudio era muy reducido: 6 meses
3. La necesidad inmediata era la formulación de un programa de formación profesional condicionada por los tiempos de la institución patrocinante.
4. Debía estudiar la situación del mercado de trabajo local para conocer las características de la segregación de las mujeres, ver las posibilidades alternativas y con este conocimiento proponer currículas y contenidos de cursos que estimularan la reconversión laboral (con la colaboración de personal docente capacitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación)
Facilidades:
1. Las bases teóricas provistas por los paradigmas que se utilizan en las ciencias sociales del trabajo y la propia condición de nativa y egresada de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales con varias investigaciones previas en mi haber.[2]
2. Los datos disponibles de Censos de población, económico y agrario y la Encuesta Permanente de Hogares muestreo urbano que aparecía con la dificultad de haberse eliminado la recolección en determinadas ciudades de la Provincia.
3. La importante información recogida en la Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – UnaM, procedente de Tesis y monografías, de estudios de otras Facultades de la provincia y de otras instituciones.

OBJETIVOS:
Intento sostener la triangulación metodológica como herramienta válida que integre la praxis científica con propuestas de políticas sociales.

En este caso el acento fue puesto en la metodología cualitativa, ya que intentó el abordaje desde la detección de formas organizacionales del trabajo, procesos y de las condiciones y medio ambiente del trabajo (CyMAT), siendo el dato cuantitativo indicador de tendencias en la segregación de mujeres en el mercado de trabajo.
El término triangulación deriva del concepto de examinar o mirar en un modo comprehensivo; perspectiva, vista o aspecto de muchos objetos juntos mirados desde lejos. Se localiza en referencia a una marca dada en el terreno o a la intersección de marcas, tomando el modelo de la agrimensura. [3]La confiabilidad se incrementa cuando diversas clases de datos sostienen la misma conclusión.
La etnografía utilizada en la recolección de datos, involucra una combinación de técnicas siendo posible el control de la validez desde la observación con participación. El procedimiento básico es controlar los lazos entre conceptos e indicadores usando otros indicadores. Esto no completa la prueba, no hay garantía de inferencia válida. No es la combinación de datos per se, sino el intento de relacionar diferentes clases de datos de tal manera que confronten varias amenazas posibles a la validez del análisis. La gran flexibilidad de la investigación de campo trae consigo el cargo de que tal tarea es impresionista, sesgada y subjetiva. El blanco real para tal esfuerzo de control de calidad- triangulación o estrategia de abordaje múltiple- es el investigador. Cuando está presionado acerca de la validez y confiabilidad, se proyecta a su propia estimación de la fuerza de los datos o su interpretación. La triangulación pone al investigador frente a su propio material críticamente, para probarlo, para identificar sus debilidades, para identificar dónde seguir probando haciendo algo diferente. El rol de la triangulación es incrementar la confianza de los investigadores de tal manera que sus hallazgos puedan ser mejor impartidos a la audiencia y disminuir la recusación a la afirmación del discernimiento privilegiado.
Tipos propuestos:
1. Triangulación de datos (puede incluir)
a. triangulación de tiempo, explorando influencias temporales por medio de diseños longitudinales y de sección cruzada;
b. triangulación espacial, que toma la forma de investigación comparativa;
c. triangulación de personas, a nivel individual, nivel interactivo entre grupos, y nivel colectivo.
2. Triangulación de investigadores (más de una persona examina la situación)
3. Triangulación teórica (examina la situación desde un punto de vista de teorías competentes)
4. Triangulación metodológica, con dos variantes:
a. “en el método” (un mismo método es utilizado en diferentes ocasiones, utiliza múltiples estrategias. Es un control sobre la calidad de los datos y un intento de confirmar la validez.
b. “entre métodos”, cuando se aplican diferentes métodos al mismo sujeto en relaciones mutuas explícitas.
Cada medio de recolección de datos está sujeto a amenazas a la validez específica y la mejor respuesta es buscar una convergencia de datos desde diferentes clases tanto como de diferentes datos de una sola clase. Los temas identificados en las entrevistas pueden ser controlados con su ejecución. Tales procedimientos estimulan un llamado de atención acerca de que no hay una sola “verdad”, aún en relación a incidentes específicos, discretos y limitados. El conjunto múltiple de datos levanta cuestiones de muestreo por tiempo, personas y situación. Los diferentes relatos de la misma situación, lo que permite examinar la relación de relatos a lo que la gente hace, y generar más relatos en relación a los datos ya recogidos. El punto crítico es cómo integrar estas fuentes de datos. Más fructifero puede ser el tratamiento serio de varias posiciones teóricas relativas a los datos.

LO CUALITATIVO Y LO CUANTITATIVO EN INVESTIGACIÓN

El intento de distinción entre cualitativo y cuantitativo constituye un obstáculo antes que una ayuda en la investigación social.[4] La mayoría de los trabajos de investigación se centran en la recolección de datos antes que en su análisis, y éstos en procedimientos mecánicos antes que en interpretaciones lógicas. Por otra parte, la división entre lo cualitativo como “blando” y lo cuantitativo como “duro” fue propuesto por Zelditch (1962) de tal manera que los datos cuantitativos fueran considerados duros y los cualitativos reales y profundos.

En este estudio la intención se centró en evitar que la investigación cualitativa sirviera de “ilustración” a los datos duros visibles.

En la distinción antropológica entre análisis ético (que utiliza una estructura de referencia impuesta- categorías a priori) y análisis émico ( que trabaja con la estructura conceptual de aquellos a quienes estudia- parte de las propias categorías del actor; de su propio lenguaje), siendo que para este último no es apropiada la comparación, el test de validez es el juicio de los informantes, no comparaciones entre alternativas puestas por el etnógrafo. La comparación está implícita en la selección de qué se registra y en el uso de los términos del propio repertorio para comunicar descubrimiento. En este aspecto, los grupos de control funcionan como cuasiexperimentales para asegurar validez y confiabilidad. Hammersley and Atkinson (1983) argumentan en favor del uso etnográfico de múltiples fuentes de datos; veamos un cuadro en el cual Zelditch compara métodos de obtención de información:
TIPOS DE INFORMACION
ENUMERACION Y EJEMPLOS
OBSERVACION CON PARTICIPACION
ENTREVISTAS A INFORMANTES
Distribución de frecuencias
Prototipo y mejor forma
Usualmente inadecuado e ineficiente
A menudo pero no siempre inadecuado; si adecuado, es eficiente
Incidentes, historias
No adecuado para sí; no eficiente
Prototipo y mejor forma
Adecuado con precauciones y eficiente
Normas y Estatuses institucionalizados
Adecuado pero ineficiente
Adecuado pero ineficiente excepto para normas no verbalizadas
El más eficiente y aún la mejor forma
Fte.: Zelditch (1962, p.576) En: Fielding & Fielding op.cit.

Uno de los inconvenientes de los métodos de campo por otro lado, es que sufren “sesgos sectoriales”: sobreconcentración en determinados respondientes como natural consecuencia, localización estratégica para el acceso, y la oportunidad de compartir sus status; siendo que los datos cuantitativos pueden captar estas fallas. Los argumentos de utilización de multi-métodos asumen intercambiabilidad para los propósitos de validación cruzada.

El carácter distintivo de la triangulación no es la simple combinación de diferentes clases de datos sino el intento de relacionarlos de tal manera que contrarreste las amenazas de validez identificadas en cada uno. Los datos no son nunca ricos en sí mismos, sino son enriquecidos por su enraizamiento con una perspectiva teórica refinada. Pueden aparecer dos fuentes de sesgos atribuidas a fallas humanas:

a. preconceptos: tendencia a seleccionar datos de campo para que cumplan con una concepción ideal;
b. tendencia a seleccionar datos que son conspicuos por exóticos a expensas de los menos dramáticos pero posiblemente indicativos y que el enfoque positivista no resuelve.

Conviene especificar el papel de cada elemento de los datos en el diseño inicial de la investigación. Puede emerger que el grado de cuantificación ofrecida por la observación sistemática satisface mejor los propósitos de un equipo etnográficamente orientado al ofrecer datos estadísticos suficientes o considerando la alternativa de un diseño observacional sistemático.

METODOLOGIA SELECCIONADA PARA DIAGNOSTICAR LA SITUACION LABORAL

CONCEPTUALIZACION

Al enfatizar el enfoque cualitativo, la conceptualización se vuelve más rigurosa ya que operará en lugar de las variables del abordaje cuantitativo. Conviene distinguir los siguientes conceptos:
Trabajo: las condiciones de ejercicio de la actividad profesional: organización y condiciones de trabajo, salarios, calificaciones, evolución de la carrera, etc.
Empleo: acceso al mercado de trabajo, sus formas, modalidades, resultados- actividad- inactividad- paro, precariedad- estabilidad, etc.

Los actores intervinientes: interrelación en el mundo del trabajo y el mundo de vida de: Empresa, Trabajador, Sindicato y Estado.

Las competencias de mujeres trabajadoras: busca los elementos para perfilar la representación social de las calificaciones por su inserción en un sistema estadístico y las características de la oferta por su inserción en un sistema educativo.
La calificación es una dimensión social que se establece de acuerdo a la formación y a la experiencia personal, de acuerdo a características propias del trabajador: el saber ser y el saber hacer. En las Empresas, los puestos de trabajo tienen requisitos de conocimientos, capacidades y experiencia, los cuales definen la competencia necesaria para cubrirlos.
Las clasificaciones se definen en las empresas por medio de las convenciones colectivas de trabajo particulares[5], constituyendo un compromiso entre puesto de trabajo y calificación del trabajo, el cual depende del medio ambiente de trabajo, mercado de trabajo y demanda de personal calificado[6].
El papel del experto es colocar a cada persona frente a sus responsabilidades; tres posibilidades:
Previsión: apreciación acompañada del grado de probabilidad a plazo dado
Proyección: proyecciones en el futuro de un pasado o de inflexión de tendencia
Prospectiva: exploratoria de un panorama de futuros posibles, teniendo en cuenta el peso de la determinación del pasado y la confrontación de los actores.
Método de Encuestas: aunque se sigue utilizando, no es muy confiable. Tiene utilidad con dos condiciones: 1. que las mismas sean cualitativas; no sean empleadas tal cual; 2. que sean interpretadas por gente competente- es un ámbito difícil, ya que no hay método formalizable sobre los cuales se planee capacitar expertos.
Diagnóstico de necesidades: analiza la evolución y tendencias a partir de las cuales se definen perfiles profesionales; constituye un objetivo para la formación. Luego, promueve la intervención de pedagogos del sistema educativo que traducen el perfil de empleo en perfil de formación cada vez, en términos generales de competencia de base: capacidad de exposición, responsabilidad, autonomía. Se conforma un equipo que represente a los actores sociales particulares que señalen: necesidades y tendencias; problemas que resuelve el sistema de formación.
Es necesario llegar a un consenso desde la identificación de necesidades antes de programar; las posibilidades no pueden proponerse en contra de la Cultura.

La tarea fundamental para la tarea de la reconversión sería focalizar la investigación en la “línea de error” (gap) ( o caja negra) entre la experiencia vivida actual del actor y el modo en que se le enseñó sobre esa experiencia, especialmente si pertenece a un grupo subordinado (caso de las mujeres).

REFERENTES TEORICOS SOBRE DISCRIMINACION/SEGREGACION DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO:
El marco de referencia teórica[7] se elaboró en base a bibliografía específica que figura al pié:
a. DISCRIMINACION SALARIAL: Treiman y Hartmann[8] refiere a individuos de una categoría social que reciben una remuneración menor que otros de distintas categorías sociales por razones ajenas al trabajo que desempeñan:
a.1. una clase de individuos percibe salario inferior que otra clase por la realización de igual trabajo;
a.2. la estructura de trabajos dentro de una organización se conforma segregando a ciertos grupos sociales, por sexo o raza, percibiendo salario inferior al resto.
b. SEGREGACION OCUPACIONAL- la situación de hecho-
b.1. el mercado de trabajo está segregado por sexo y es de considerable magnitud
b.2. se expresa como DISCRIMINACION OCUPACIONAL cuando, en función de criterios económicos, otros distintos de la productividad de la mano de obra determinan el número de hombres y mujeres que tienen la oportunidad de ingresar en cierta ocupación (Maden, 1976)
c. ESTRUCTURA DESIGUAL DE OPORTUNIDADES POR SEXO[9] cuando el acceso a los diferentes estatuses es diferencial para mujeres y varones que poseen condiciones equivalentes de clase social, educación, experiencia laboral, etc. Plantea tres cuestiones:
c.1. SEGREGACION VERTICAL: por qué las mujeres ocupan puestos de menor nivel en las escalas jerárquicas de las distintas organizaciones económicas;
c.2. SEGREGACION HORIZONTAL: por qué y cómo se van conformando ocupaciones típicamente masculinas o femeninas;
c.3. por qué existen DIFERENCIAS SALARIALES entre varones y mujeres.

ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE TRABAJO
Para plantear contenidos educativos y posibles fuentes de generación de empleo, estudié los procesos de trabajo en diversas empresas, en especial aquellas que emplean mujeres, con técnicas de entrevista y visualización. La característica principal de la mayoría de las empresas es que son familiares, pequeñas y medianas con utilización de mano de obra familiar o similar, con variedad de roles.
Los estudios de procesos de trabajo buscan causas de las estructuras de empleos, de la división del trabajo según sexo, entre tareas calificadas y no calificadas, diferencias en remuneración y la movilidad en jerarquías de las organizaciones y la dinámica en el control del proceso de trabajo.
Existe alguna relación entre mano de obra femenina y funcionamiento del capital que explican la concentración en determinadas ramas y ocupaciones del mercado de trabajo remunerado.
RASGOS ADQUIRIDOS EN EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN:
1. las mujeres se concentran en tareas reproductivas en el ámbito de la unidad doméstica, considerándose el trabajo fuera del hogar como secundario;
2. poseen gran destreza manual;
3. se acostumbran fácilmente a la realización de tareas repetitivas, aburridas y que requieren disciplina a la vez que poseen habilidad para manejar el sentimiento de frustración;
4. son sumisas y obedientes fruto de la socialización en hogares patriarcales y en las escuelas, siendo que la iniciativa es más valorada en los hombres que en las mujeres.(con variaciones según país, región, cultura, clase social, etc.)
PRÁCTICAS SOCIALES EN EL ÁMBITO DE LA LÓGICA CAPITALISTA:
a. siendo la remuneración de las mujeres complementaria a la de sus parejas, aceptan salarios más bajos y asignaciones de tiempos parciales y discontinuos;
b. la destreza manual es utilizada en tareas de montaje: textil o manipulación delicada (envasado)o electrónica;
c. al ser menos inquietas, son ubicadas preferentemente en lugares donde hace falta agrupar a gran cantidad de personal y realizar tareas de montaje de piezas pequeñas, repetitivas y tediosas;
d. aceptan más fácilmente la subordinación y suelen ser menos activas en los sindicatos.
DESCALIFICACION como segregación ocupacional, Beechey agrega que el fenómeno de la descalificación tiene tres acepciones:
1. la noción de calificación puede referirse a competencias complejas que son desarrolladas dentro de un conjunto de relaciones sociales de producción y en general, son competencias objetivas que combinan concepción y ejecución y suponen posesión de técnicas particulares;
2. puede referirse a control sobre los procesos de trabajo;
3. puede aludir a status ocupacional.
CONSTRUCCION SOCIAL DE LAS OCUPACIONES: Incorpora dimensiones externas al género, como la composición social y la situación financiera de los hogares de donde proceden los trabajadores.
ESTRATEGIAS FAMILIARES DE VIDA: las mujeres de sectores populares tienen condicionantes para la salida al mercado laboral:
1. Si cuentan con sustitutos en la casa o no tienen mayores obligaciones domésticas, el lugar de trabajo de más fácil entrada o salida es el servicio doméstico involucra poco riesgo, ninguna inversión de capital y un grado de dependencia regulable de acuerdo al tipo de contrato librado.
2. Si son jefas de familia sin sustitutos o complementarios, la venta ambulante o fija de diversos productos, alimenticios o de confección, donde los riesgos de inversión se compensan con un cierto grado de independencia horario y administrativa.
3. Si su participación en la economía doméstica es secundaria o complementaria, la fabricación de alimentos, confección o algunos servicios como peluquería, aún cuando signifique mayor riesgo en la inversión de capital, la responsabilidad compartida le permite independencia, auto administración, desempeño de una labor remunerativa sin perder el control y vigilancia en la unidad doméstica.
NEGOCIACION COLECTIVA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO[10]: las estrategias de negociación a niveles inmediatos en ámbitos fabriles se expresan a través de la permanencia en la empresa.
Temporalidad: largos períodos y perseverancia: permiten la especialización, una carrera ocupacional, liderazgo y control, la capacidad de transmisión de conocimientos y experiencia son factor de poder.
Territorialidad: actuación dentro de la fábrica, espacio con límites claros, definidos; permite controlar los espacios logrados de poder.
Fuera de la fábrica, en el sindicato o el partido político, amplía perspectivas y debilita el poder personal; además tiende a reproducir las prácticas de individualidad, fobia al cambio y actuación en territorios recoletos y acotados evidenciando importantes barreras internas e internalizadas para la generalización, la globalización y como consecuencia, la participación y militancia. Esto último constituye un eje fundamental para los contenidos formativos en un programa orientado a la participación en el tripartito.[11]
PERSPECTIVA DE LAS SUBJETIVIDADES[12] Señala condicionantes para la participación:
La doble determinación:
1. Determinación de clase: como autolocalización en la pirámide social. Prevalece la percepción de la sociedad dividida por condiciones diferenciales de acceso y usufructo de bienes materiales y patrones de consumo.
2. Determinación de género: “ser mujer” La inserción de la mujer en el mundo está siempre mediatizada por figuras familiares: padres, marido o hijos, lo que liga su identidad con esos personajes, sea en la imposibilidad de elegir libremente o de dominar el universo extradoméstico. La presencia de intermediarios entre ella y el mundo según su propia óptica, el fundamento de su dependencia y del pequeño margen de control sobre sí misma. No hay una representación directa de una asimetría de poder entre sexos, pero en algunos casos la jerarquización asume la forma de instrumentalización de la mujer por el hombre. Señala la transposición de categorías domésticas hacia la extradoméstica como posicionamiento y percepción del mundo público. Su universo social y mental es habitado por relaciones personalistas y particularizadas; y es como si las relaciones impersonales, consustanciadas en instituciones y propias a la esfera pública escapasen a su control y entendimiento.
Refuerza la atribución al hombre de desempeñar ese tránsito.
Cuando se enfrenta al mundo extradoméstico, ella decodifica, “privatizando” las relaciones públicas...buenos patrones, médicos, enfermeras, asistentes sociales...los compañeros del sindicato o del partido...son convertidos en figuras de amparo y protección. La interacción con ellos es percibida como asimétrica, no sólo porque encarnan el poder, la propiedad o el saber, sino también que al ser vistos como caritativos y dadores, se oscurece el intercambio implícito en la relación.
La doble indeterminación: Los estratos más desfavorecidos surgen en los últimos estudios Rodrigues (1978), Pereira (1978), Cardozo (1978) como asignando a categorías mágicas, la suerte, el destino o el acaso como recursos cognitivos y explicativos; pero también surge en estratos más favorecidos. Aparece cuando no se tienen formas de control, proyectando fuera de sí de esta manera, resultados imponderables; y tiene mayor margen en sectores de pobreza. La indeterminación se asienta primordialmente en la persistente conjugación entre “exceso de trabajo” y “no tener cosas”. Aún accionando todos los recursos posibles, no encuentra correspondencia entre la maximización de los esfuerzos y los resultados. Las cosas escapan a la posibilidad de su control, y por lo tanto, el producto de la acción individual es, en gran medida, “exterior” a ella.
Así, al no poder avanzar en la explicación de la situación, la lógica que preside su raciocinio es circular. Desde el punto de vista del género, la indeterminación surge de la conjugación entre la delegación del enfrentamiento del mundo extrafamiliar a la figura masculina y la vivencia de situaciones varias en las cuales el hombre, como personaje efectivo de soporte, se mostró a los ojos de la mujer reticente o ausente. Cuando la figura del intermediario deja de cumplir la función delegada, la mujer se confronta con una situación contradictoria a la imagen idealizada del “ser femenino”, exacerbando su privación en cuanto clase. El sentimiento de desamparo se agudiza, abriéndose un espacio fértil para que se instale la indeterminación. Las sucesivas transferencias realizadas por las mujeres a las figuras masculinas de amparo en sus historias de vida, son formas de resolver las sucesivas experiencias de abandono efectivas o presentidas; y están íntimamente relacionadas a la inserción particular de las mujeres en la familia, y correlativamente, en le discriminación de que son objeto en el mercado laboral. Responsabilizar al hombre de todo lo que ocurre, amplía la posibilidad de utilización de mecanismos de proyección e introyección (inconscientes) por parte de la mujer, asegurando la verosimilitud de sus elaboraciones conscientes. Gracias a esos mecanismos, la mujer tiene más garantías contra la emergencia de la culpa y se protege de enfrentarse con el fracaso (Rodríguez, 1978), pero también de los éxitos. La mujer se exime de lo que es “responsabilidad” de los hombres.

METODOLOGIA DE CAMPO EMPLEADA PARA EL PRE-DIAGNOSTICO Y PROPUESTA DE SISTEMA DE CAPACITACION PARA LA RECONVERSION LABORAL DE MUJERES:
La orientación elegida sigue las propuestas de Rosana Guber[13] distinguiendo dos instancias en la entrevista antropológica; una dinámica general de la investigación en la que la misma se reformula conforme a los objetivos parciales de cada etapa, y una dinámica particular de cada encuentro donde se expresan las vicisitudes del trabajo de campo y las características personales de los sujetos implicados.[14]
En un proceso gradual de incorporación de información, se contemplaron dos momentos:
1. apertura y 2. focalización y profundización. En el primero, la entrevista antropológica se orientó a descubrir preguntas con el objeto de construir marcos de referencia de los actores a partir de la verbalización de asociación libre. A partir de estos marcos y sus categorización, se extraerían preguntas y temas significativos para la focalización y profundización en la Segunda Etapa. Las inquietudes y preocupaciones de los informantes que aparentan supuestas disgresiones son tomadas en cuenta en la apertura (un ejemplo sería la preocupación manifestada por algunos intendentes municipales acerca de las asimetrías comerciales con los países vecinos, o la inesperada- para ellos- aparición reciente de cinturones de pobreza en algunas ciudades del centro-sur). Para estas circunstancias, R. Guber propone una técnica de atención flotante ( esto es: sin grabador, ni libreta de notas). En la etapa de proceso de especificación no se buscan respuestas inmediatas a preguntas derivadas de la teoría, sino descubrir modos de organización socio culturales por los que se experimentan y conciben cuestiones vinculadas con su centro de interés. “Los contenidos de las entrevistas no resuelven el análisis teórico ni sustituyen las conclusiones de la investigación”.
En el campo se intenta abrir canales para que los sujetos expresen sus concepciones que luego se analizan; pero también dichas aseveraciones son visualizadas en busca del modo en que las mismas se especifican. El descubrimiento de preguntas significativas según el universo cultural de los informantes es una parte de la investigación y se logra a través de una multiplicidad de procedimientos. R. Guber ((1991) sigue a James Spradley (1979) en su obra sobre la entrevista etnográfica; para la apertura se recomiendan preguntas descriptivas. Estas permiten ir construyendo contextos discursivos o lo que es, marcos interpretativos de referencia en términos del informante, a partir de los cuales se avanza en la formulación de preguntas culturalmente relevantes al tiempo que se familiariza con modos de pensar y asociar términos y frases referidos a hechos, nociones y valoraciones. Spradley distingue preguntas de apertura:
Grandtour: interrogan acerca de grandes ámbitos, situaciones, períodos
Típicas: lo frecuente, lo recurrente, lo típico
Específicas: día más reciente, sitio más conocido del informante, etc
Guiadas: añade visita al lugar al cual se refiere
Relacionadas con una tarea o propósito: paralelas a la realización de alguna actividad, como cuando el informante hace un gráfico o mapa
Minitour: son semejantes a las anteriores pero referidas a unidades más pequeñas de tiempo, espacio y experiencia.
El proceso de focalizar y profundizar es parte de la especificación del objeto de conocimiento desde un plano teórico a otro de existencia concreta. En esta etapa se establecen los alcances de las categorías significativas identificadas.
Preguntas estructurales: interrogan por otros elementos de la misma o de otras categorías que puedan a su vez ser englobadas en categorías mayores.
Preguntas contrastivas; se extraen datos acerca de los elementos distinguidos y de su comparatividad.” ( Al interrumpirse este estudio al final de la Primer Etapa, esta tarea de focalización y profundización no fue realizada)

FORMULACION DE POLITICAS SOCIALES:
Para la formulación del programa de formación esperado y la presentación de propuestas de generación de empleo, seguí las sugerencias del Dr. Floreal Homero Forni[15] quien propone separar proyectos estrictamente sociales- considerando “social” a lo que afecta al ser humano en sus condiciones de vida, sistema de valores, interacción, etc.- de aquellos que tienen consecuencias sociales (ej. la construcción de represas) con el objeto de contribuir a una sistematización de la formulación de proyectos de desarrollo social, introduciendo dimensiones y elementos a los instrumentos existentes. Lo tradicional, dice, es la utilización de indicadores sociales, determinación de los standards sociales de normalidad en consumo y la distancia que detenta la población afectada de dichos niveles. El método en sí es insuficiente, siendo necesario complementarlo con un análisis sistemático de los sujetos involucrados, las causas objetivas que intervienen en su situación (elaboración de hipótesis a partir del análisis cuantitativo de los datos procedentes de los indicadores) y la interpretación que le dan además de las posibles soluciones (a partir del análisis cualitativo buscar la comprensión basada en la información captada a través de la entrevista etnográfica, estudio de estrategias de supervivencia, etc.) La definición varía según sea hecha por el observador (las conclusiones arribadas en este diagnóstico) o por los propios sujetos afectados (una muestra de ello son las conclusiones presentadas por los talleres de Pastoral Social de la Diócesis de Y guasú), variando también la demanda de satisfactores- bienes y servicios- en calidad y cantidad.
La formulación de proyectos tiene íntima relación con el diagnóstico, que tiene como elemento central su perspectiva valorativa que se supera a través de la jerarquización de necesidades (en relación a las distancias de los standards señalados antes o las desviaciones); o sea, problemas definidos a priori o patologías ( da como ejemplo la situación de migrantes rural-urbanos y las experiencias desde estudios en varios países).
Impacto del programa: significa anticipar (considerar efectos y la posibilidad de efectos no esperados); se nutre de experiencias anteriores y de un adecuado conocimiento de los actores y su contexto social.
Proceso: Es necesario integrar los estadios de diagnóstico, formulación y evaluación; tratar de anticipar significa incluir una dimensión dinámica que tenga dos aspectos:
1. que los actores sociales tienen necesidades, intereses y poderes que utilizan en su beneficio que pueden ser modificados en el proceso de ejecución del proyecto.
2. el tiempo de concreción de metas sociales no tiene por qué coincidir con tiempos técnicos para la ejecución de determinadas tareas materiales y organizativas.
Los procesos son básicamente interactivos y complejos, pero existen posibilidades de anticipar a priori su naturaleza y esto se vincula con la formulación del diagnóstico; deben distinguirse los elementos que llevan a la reproducción de las unidades y dan estabilidad a la situación, de aquellos que implican una modificación de la condición siendo procesos de movilidad y/o diferenciación. La pregunta básica apunta en una de estas dos direcciones.

RESULTADOS OBTENIDOS:
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN REALIZADA EN LA PROVINCIA DE MISIONES PARA DETERMINAR LAS CONDICIONES DEL MERCADO LABORAL FEMENINO Y PROPUESTAS DEL PRE-DIAGNÓSTICO[16]:
a. Recolección de datos cuantitativos publicados e inéditos
b. Recopilación de estudios de casos publicados e inéditos
c. Trabajo de campo consistente en tareas de visualización de lugares de trabajo y otros sitios; entrevistas a informantes clave
d. Análisis y ordenamiento de los datos e información obtenidos de acuerdo a los objetivos planteados
e. Elaboración y propuesta de un Programa de Formación Profesional
f. Elaboración y propuestas de organización de algunas áreas específicas
g. Elaboración y propuestas de algunos proyectos para la generación de empleo.

CONDICION DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA FUERZA DE TRABAJO FEMENINA
SEGUN ACTORES: POBLACION- EMPRESAS-ESTADO- ONGs- SINDICATOS.
I. ZONIFICACION: el criterio geográfico en cuatro zonas del territorio provincial: Alto Paraná,
Alto Uruguay, Centro y Sur, obedeció a las oportunidades de acceso a servicios, medios de comunicación y distancias en el proceso de investigación.
II. CATEGORIZACION: RURAL-URBANO en referencia a residencia, tipo de actividad y oportunidades educativas, tenencia de la tierra, composición del grupo familiar,etc.
III. ACTORES:
1.Las EMPRESAS objetos de estudio fueron las que toman empleadas mujeres para conocer sus condiciones de trabajo: proporción, distribución, categorías ocupacionales y salariales, y los requisitos de reclutamiento para el acceso a los puestos de trabajo, utilización de las facilidades promovidas por la Ley de Empleo 24013 o su utilización potencial.
2. La información recogida en los organismos del ESTADO pretendió registrar los programas de fomento y promoción del empleo- en especial en Municipios- siendo la descentralización de los datos y la escasez de tiempo factores condicionantes para una falla en la cobertura total, utilizándose muestreos. El dato estadístico procedente de Censos Nacionales, Muestras, Registros y EPH[17] señalaron la segregación de las mujeres en el mercado laboral y las tendencias o perspectivas con miras a futuras fuentes de trabajo.
3. Las ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES- también fueron seleccionadas aquellas que atienden a la promoción de las mujeres o las familias. Señalaron o evidenciaron resultados de actividades de promoción y permitieron tomar nota de los intereses-necesidades de los propios actores.
4. Los SINDICATOS, intentando abordar cuáles eran las líneas de acción tendientes a la protección de las mujeres trabajadoras, evidenciaron una actividad relativamente escasa.
5. Los ESTUDIOS DE CASO fueron una excelente fuente de información calificada (tesis, monografías, investigaciones) a través de los cuales se describió el contexto, se dibujó el perfil de los trabajadores rurales, el desarrollo de algunos microproyectos, etc.
CONSTRUCCION DE TIPOLOGIAS:

El estudio de la organización del trabajo en las empresas permitió- a partir del trabajo de campo realizado - la construcción de una tipología de sistemas organizativos que sirvan de base para las propuestas de capacitación y generación de empleo para mujeres en Misiones. Son la expresión de las capacidades relacionales- o sea culturales- de los individuos, a partir de sus experiencias familiares y sociales y de las estructuras de acción colectiva en las que participan. "Toda relación con el otro es estratégica y trae consigo una componente de poder, por más reprimida o sublime que ésta sea". (Crozier et al, l990; p. 174)[1]

A partir de los procesos de trabajo de los casos estudiados[2]la información recogida permitió diseñar tipos integrativos presentados como sistemas[3]
I - SISTEMA ARCHIPIELAGO:
Donde un producto- sea bienes o servicios- se elabora totalmente en un sitio específico, sale de su lugar como producto terminado para integrar un stock ofrecido por la empresa. Este sistema apunta a la calidad total, siendo que los integrantes de cada equipo son responsables por igual. Tiene características igualitarias y niveladoras. ( Mayor escala puede tomarse como ejemplo el sistema de producción incaico que complementaba los productos regionales para una provisión integrada. Puede buscarse en el sistema Kula en la Polinesia)

II - SISTEMA DE INTEGRACION HORIZONTAL:
La elaboración de un producto se realiza en partes concatenadas, por secciones; donde las mismas son interdependientes. Este sistema es típicamente tayloriano, aplicado en fábricas requiere el empleo de mucho personal; en estos momentos está siendo reemplazado por otros sistemas como "just in time", grupos compactos.etc-

III - SISTEMA DE INTEGRACION VERTICAL:
La concatenación de actividades o tareas es vertical, siendo desarrollada independientemente por las partes, pero sin ser en sí el producto final. Constituyen tareas totales como actividad que son integradas por una tercera instancia, la que corre con la responsabilidad del producto final; se organiza como una constelación donde las partes no se interrelacionan. Este sistema se asemeja a las nuevas formas organizativas de empresas transnacionales que utilizan zonas francas para el abaratamiento de la mano de obra, donde se producen partes cuyas tareas finales de ensamble, etiquetado, embalaje y despacho se efectúan en otro establecimiento. ( un ejemplo de menor dimensión es el trabajo a domicilio o "fasón" o talleres que proveen a un establecimiento mayor de partes terminadas- confección o electrónica. Es un excelente tipo de integración para quienes trabajen a domicilio controlando al mismo tiempo las actividades en el hogar. Es una actividad tradicionalmente desarrollada en la región, su denominación es "cargazón" o trabajo en domicilio).
Enero de 2.005 -
[1]Para este punto, ver: Crozier, Michel y Erhard Friedberg. El actor y el sistema. Las restricciones de la acción colectiva. Alianza Ed. México. 1990 También señala que "...el fenómeno organizativo se presenta en última instancia como un constructo político y cultural, como instrumento que algunos actores sociales se han forjado para regular sus interacciones con miras a obtener el mínimo de cooperación necesaria para la consecución de objetivos colectivos, sin perder autonomía de agentes relativamente libres." (Crozier y Friedberg, 1977)
[2]Los elementos componentes del proceso de trabajo son el trabajador: varón o mujer; los objetos de trabajo; los medios de trabajo; la utilización de energía y el precesamiento y provisi´n de información. Las diferencias entre varones y mujeres se manifiestan en la organización del trabajo, las calificaciones, los salarios y el escalafón a través del acceso al mercado de trabajo y a la información. Esas condiciones de trabajo en el caso de las mujeres se omiten en las convenciones colectivas de trabajo y en general, están sometidas a la negociación individual.
Las causas externas se relacionan con la capacidad reproductiva, la crianza y la atención en el grupo familiar; siendo las causas internas la no participación, la no información y la no capacitación.
[3]En Crozier y Friedberg, 1990: sistemas son constructos no formalizados cuyas reglas son absolutamente empíricas y cuyos actores, más o menos conscientes de los resultados ignoran los mecanismos y son incapaces de controlarlos o influir en ellos.
[1] Este estudio fue realizado merced a un contrato con el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Misiones y el Consejo Federal de Inversiones de Argentina –CFI – 1992-1993
[2] Soto, Estela Teresita. Mujer y prostitución. En: Antropología Social y los estudios de la mujer. Org. y comp. Estela Grassi. 1987; Yacú Poí. Estudio antropológico de la prostitución de mujeres como alternativa de ocupación en sectores de pobreza urbana. 2o. Premio: “Alicia Moreau de Justo” sobre Mujer, Salud y Condiciones de Trabajo. 1988; Migrantes rururbanas. Condicionantes y estrategias. Ensayo presentado al Concurso TIDO. Reconocimiento especial. Jurados: Rosalía Cortés y Marta Roldán ( entre otros). 1990; Estrategias de negociación a niveles inmediatos. La Antropología Social urbana en los estudios de mujer y trabajo. 1992; Delegadas de fábrica en los juegos de poder. La dimensión subjetiva en la discriminación segregación de mujeres en el mercado laboral. 1997
[3] Campbell and Fiske (1959) lo refieren a situaciones en las que una hipótesis puede sobrevivir a la confrontación de una serie de métodos de verificación complementarios, pero también de muchas instancias de utilización de un número de fuentes de datos (sí mismo, informantes, otros en el lugar) o un número de relatos de eventos (la misma persona observa un evento desde varios “ángulos” para audiencias diferentes, en diferentes fases del trabajo de campo, en ciclos temporales diferentes o relatos de diferentes personas)

[4] Fielding, Nigel G. y Jane L. Fielding. Linking Data. The Articulation of Qualitative and Quantitative Methods in Social Research. Un. of Surrey. Series 4. A.SAGE University Paper England
[5] Al respecto las Convenciones Colectivas de Trabajo de 1975 abarcan algunas ramas de la producción, con introducción de artículos para reglamentar el trabajo con incorporación de nuevas tecnologías informáticas y robótica, modificaciones al salario, faltando aún los acuerdos tripartitos frente al paro, el ajuste, la incorporación de tecnología y la desocupación.
[6] En estos temas sigo la orientación del Dr. Olivier Bertrand- Investigador del CEREQ- Centro de Estudios e Investigaciones sobre las calificaciones-Francia
[7] García de Fanelli, Ana María. Patrones de desigualdad social en la sociedad moderna: una revisión de la literatura sobre discriminación ocupacional y salarial por género. (parte del proyecto sobre Empleo Público Femenino en la Argentina. CEDES/IDRC. En: Desarrollo Económico. v.29 No.114-jul-set 1989
[8] Treiman y Hartmann. Women, Work and Wages: Equal Pay of Jobs of Equal Value. Was. NAP
[9] Sautu, Ruth. Oportunidades ocupacionales diferenciales por sexo en la República Argentina. Cuadernos del CENEP No. 10 Bs. As. 1979
[10]Soto, Estela Teresita. Informe de Investigación. Mujeres textiles en las reivindicaciones de género en el mundo del trabajo. Beca de Formación Superior. CONICET. 1992
[11] en la jerga laboral, se denomina tripartito a la reunión de los tres sectores: operarios, empresarios o patronal y Estado, el espacio para acordar las convenciones colectivas de trabajo. En Argentina, es muy difícil lograr este espacio de consenso, lacerando de este modo las condiciones laborales.
[12] Salem, Tania. Mulheres faveladas: “Com a venda nos olhos”. 1980 En: Perspectivas Antropológicas da mulher 1. Antropología y feminismo. Zahar De. R.J. Brasil. 1981
[13] Guber, Rosana. El Salvaje Metropolitano. A la vuelta de la Antropología Postmoderna. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. De. Legasa. 1991
[14] En esta etapa y por razones de tiempo y distancias dí prioridad a la primera instancia.
[15] Forni, Floreal H. Formulación y evaluación de proyectos de acción social. Ed. Humanitas.Bs.As. Colección Desarrollo Social. 1988
[16] el trabajo completo puede consultarse en el Consejo Federal de Inversiones –CFI – Buenos Aires, Argentina
[17] La Encuesta Permanente de Hogares ha sufrido variantes en tiempos y localidades en la recogida de datos; no obstante, es una buena fuente de información para delinear las tendencias.

jueves, 26 de febrero de 2009

UNA APROXIMACION HISTORICA DE LA PARTICI¬PACION GREMIAL DE LAS MUJERES TEXTILES EN ARGENTINA

UNA APROXIMACION HISTORICA DE LA PARTICI­PACION GREMIAL DE LAS MUJERES TEXTILES EN ARGENTINA
Autora: Estela Teresita Soto- Lic.Antropología Social.[1]

INTRODUCCIÓN

Las mujeres trabajadoras han manifestado sus reivindicaciones gremiales en Argentina desde los primeros años del siglo XX. En el caso específico de las trabajadoras textiles, existen evidencias de los reclamos obreros que pueden encontrarse en diversas fuentes como artículos escritos, ponencias, documentos de trabajo realizados por investigadoras actuales; publicaciones periódicas y otros documentos escritos referidos a los movimientos obreros. En el presente escrito focalizo en la participación de mujeres operarias textiles, destacando el aporte de la fuente principal: el periódico El Obrero Textil que publicaba la UOT (Unión Obrera Textil).
El presente documento forma parte de una investigación mayor llevada a cabo entre los años 1991 y 1994, mediante una beca de Formación Superior otorgada por CONICET, Argentina.[2]

I Las reivindicaciones de mujeres operarias a principios del Siglo XX
La primer huelga de hombres y mujeres[3], se realizó en 1.902 en Argentina. El Estado respondió con represión física y legal, a través de la legislación del Estado de Sitio y la Ley de Residencia. El Estado también encargó diversos informes para reflejar la realidad de los trabajadores de ambos sexos y que además, sirvieran de base para la conformación de un Código Nacional del Trabajo.
Con el ingreso del primer diputado socialista al Parla­mento Nacional: Don Alfredo Palacios, se abrió una nueva etapa en la promulgación de leyes sociales.
Comienza el siglo y se inaugura el rol de la mujer obrera fabril: socialistas y anarquistas fueron las pioneras de las luchas reivindicativas; tenían una prédica de esclare­cimiento mediante la creación de bibliotecas de mujeres, centros femi­nistas, de divulgación y de estudios sociales y grupos alter­nativos.
En 1.904 se produjo la movilización permanente de las obreras en sus lugares de trabajo por las siguientes reivindi­caciones: aumento de salarios, pagos por horas extra trabaja­das, mejoras en las condiciones laborales, descanso dominical y reducción de las jornadas laborales. El mayor porcentaje de conflictos laborales femeninos fue orientado por el anarquis­mo, registrándose veinticuatro medidas de fuerza con huelgas, boicots, sabotaje, llevados a cabo por alpargateras, costure­ras, chalequeras, pantaloneras, cigarreras, tabaqueras, obre­ras aparadoras, zapateras, tejedoras, fosforeras y planchado­ras.
También en ese tiempo se organizaron formando sociedades de resistencia femenina: "Agrupación Gremial de Cigarreras, las Obreras Tejedoras de Barracas al Norte, la Sociedad Femi­nil de oficios varios en Barracas al Sur y la Sociedad de Modista", las cuales, además de efectuar reclamos desarrolla­ban acciones tendientes a la elevación del nivel educativo y de la formación de conciencia de sus adherentes.
Sufrieron persecución por sus acciones y fueron deteni­das por la fuerza policial.
"La rama textil, vestido y calzado, fueron las industrias de antaño que mayor cantidad de mano de obra femenina concen­traban bajo la modalidad de trabajo a domicilio- ya fuese unipersonal o familiar - siendo reducido el número de mujeres incorporadas a la producción fabril".(Bellucci,M y Camus­so,C.1987).
De los archivos de Torcuato Di Tella he consultado núme­ros de la colección del periódico El Obrero Textil editado por la que fuera la Unión Obrera Textil entre los años 1.933 y 1.945, que publicaba una sección especialmente dedicada a las mujeres cuyo título fue: La Obrera Textil. Sus artículos constituyen testimonios ya que están firmados, y aquellos que presentan cifras proceden de organismos oficiales. También las fotografías que se reproducen constituyen documentación impor­tante, ya que muestran la participación multitudinaria de las mujeres en Asambleas y otros eventos que agrupaban a los obreros de aquellos tiempos. No obstante, debo hacer una advertencia, en el sentido que algunos nombres podrían ser apócrifos de intelectuales de la época, -es sugerente el hecho de que en algunos números se publica la participación en charlas de Alicia Moreau de Justo, pero no publican artículos firmados por la misma-.
Me interesa destacar aquí el enorme interés que trasuntan las publicaciones de los sindicalistas en desarrollar una tarea educativa tanto tecnológica como ideológica. La formación de la conciencia de clase estaba tan enraizada que aún en las fiestas de carácter social, y según se puede observar en las invitaciones, era moralizante.( ejemplo de ello, serían las fiestas en el Salón Vorwärts: ler. acto: ejecución de música por un solista u orquesta; 2o. acto: teatro, con argumentos siempre moralizantes; 3er. acto: algún discurso; 4o. acto: baile; 5o. acto: desayuno o cena)
De la lectura de estas publicaciones se aprecia un dis­curso sexista por un lado, y por otro, ideológico, clasista, teniendo la mujer obrera un status bien definido. Los eventos del nazismo y la preocupación por informarse y participar en las manifestaciones internacionales de las mujeres aparecen también en estos periódicos; proveía abundante noticia sobre las condiciones de trabajo, la legislación, escalas salaria­les, represión y conflictos con la patronal e información sobre la incorporación de tecnología: manual de usos.

II Conflictos a nivel de las empresas textiles
Según las denuncias publicadas en este periódico, confeccioné el siguiente listado:
Salarios: hacer firmar el recibo de salario antes de la entrega del sobre, que contenía menos cantidad del dinero consignado, y a veces, nada;
descuentos indebidos - luego de la sanción de la Ley de Maternidad -rebaja de salarios (ej: en 1.936 se informa sobre descuentos para la Caja de Maternidad a partir de un ingreso mínimo de $65.- y en 1.941 el salario era de $56.-)
Trampas en la medición de piezas.
Contratos: una variedad de contratos que facilitaban la explotación (ej.: los fasoniers, que subcontrataban con las fábricas, y bajo su control una gran cantidad de trabajadores "en negro", obligando a una baja de salarios en general); obligación de permanecer las obreras a destajo en las inmediaciones de la fábrica aunque no tuvieran trabajo durante 8 horas, pero hacerlas trabajar 2 ó 3 horas; trabajo de niños, fundamentado por los industriales en el aprendizaje de oficios y quitarlos de la calle - pero los niños debían permanecer igual tiempo que los adultos, ya que su labor era requerida todo el tiempo de producción de las fábricas.
Condiciones de trabajo: trabajos nocturnos de más de 6 horas establecidas por ley; no se calificaba al personal; no se enseñaban oficios, ni preparaban para los cambios tecnológicos; máquinas paradas; secciones paradas; falta de provisión de materias primas; suspensiones y despidos a la menor protesta; vigilancia policial a las ancianas (50 años), que serían despedidas al menor error;
Condiciones higiénicas desastrosas ( ej.: Sudamtex: "las ratas se podían cazar en los talleres"; en tintorerías el calor y la humedad eran insoporta­bles)

III Actuación del Estado hasta 1945
Actuación del Estado: las inspecciones del Departamento Nacional del Trabajo no captaban estos problemas; se denunciaban "coimas".

IV Accionar reivindicativo de las mujeres textiles
La Comisión Femenina de la Unión Obrera Textil orientaba su accionar hacia la incorporación del mayor número posible de obreras y empleadas a las filas gremiales, registrando y reclamando por las violaciones a la legislación.
Una nota remitida por centenares de mujeres al Senado de la Nación en 1.934 expresaba: "Las obreras y empleadas ­firmantes, respetuosamente se presentan ante el Senado de la República en ejercicio del derecho de petición consa­grado por la carta fundamental y solicita la sanción del proyecto del Senador Alfredo L. Palacios (refiriéndose al elaborado por éste en 1.906 sobre protección a la maternidad)...este proyecto que su autor presentó hace 25 años en la Cámara de Diputados ha sido postergado innumerables veces..."

V Distribución de obreras textiles en cifras. 1939
En 1.939, la Dirección Nacional del Trabajo registraba para Capital Federal solamente, una cantidad de 23.000 obreras textiles, distribuidas de la siguiente forma según edades:
Menores de 18 años..................2.444
18 a 24 años...........................10.450
25 a 34 años.............................6.550
35 a 44 años.............................2.735
45 a 54 años......................... ......841
Mayores de 55 años....................585
Sin datos.....................................585

Se preferían mujeres a varones, y fundamentalmente jóve­nes, habiéndose controlado el empleo de menores ( ya que la Ley 11.317 frenaba las pretensiones patronales). El beneficio de la patronal provenía del pago de salarios muy inferiores, frustrando las aspiraciones de las otras compañeras de traba­jo; las obreras de mayor edad eran eliminadas en la primer oportunidad y ya no podían encontrar trabajo, al carecer de protección social. (Hay denuncias sobre fábricas que solicita­ban sólo mujeres jóvenes, agraciadas, de entre 18 y 25 años).
Otras denuncias protestaban porque una cantidad bas­tante reducida de obreras era especializada, siendo la mayoría no calificada y con remuneraciones muy bajas. La patronal no tomaba la precaución de capacitar a sus obreras; una res­puesta de las obreras organizadas fue la creación de Academias de Corte y Confección; más tarde se realizaron cursos en la Universidad Obrera; y se publicaron numerosos artículos sobre tecnología, cubriendo el desconocimiento en el manejo de las nuevas máquinas.

VI Estrategias solidarias obreras
Una de las estrategias solidarias destacables fue la constitución de Comités de huelga, encargados de recaudar y distribuir ayudas para los obreros en huelga.
Un ejemplo ilustrativo es el que sigue: Balance de contribuciones para los huelguistas de la Casa Guerino, publicado en 1.936:
Unión Obrera Textil.....................$851.35
Mitau y Greter.............................$372.80
Salzman y Cía..............................$367.80
Piccaluga y Cía............................$259.-
Narciso Muñoz............................$122.-
Fosatti.........................................$107.-
Tejeduría Flores...........................$100.-
Rodríguez....................................$ 83.50
Pastra.........................................$ 79.30
Hoshbaun Milani..........................$ 40.-
Los Mil Colores...........................$ 38.-
Dozzo Hnos.....................………$ 34.-
Inleufeld.....................….............$ 25.40
U.Confort...................................$ 12.60
Lucke.........................................$ 12.30
Villa Crespo................................$ 14.05
Biblioteca gremial........................$ 7.-
Varios........................................$ 16.50
FOETelefónicos..........................$300.-
Unión Ferroviaria........................$200.-
Trabajadores del Estado..............$150.-
Viajantes de Comercio................$100.-
O. del Calzado...........................$ 50.-
F.O.Textil..................................$ 30.-
Federación Gráfica.....................$ 30.-
Colocadores de vidrio.................$ 20.-
Obreros del Mercado.................$ 20.-
ULMA.....................................$ 10.-
Festival 30/11 Salón Vorwarts... $124.-
Vta.rifas 2.901 a $0.20..............$580.20
TOTAL................................$4.152.60

A estas cifras, debe agregarse la cantidad de $3.000.- ingresados directamente al Comité de Huelga por importe de donaciones y de dos festivales realizados en el Salón "Casti­lla" y en el Salón de la Unión Ferroviarios gentilmente cedido a ese efecto. La solidaridad no se expresaba solamente en la rama, sino que se recibía de otros gremios, como se desprende de la lectura de las contribuciones ( La Casa José A. Guerino, sita en Brasil al 2.543, fábrica de medias, soportó una huelga de 5 meses donde participaron 400 obreras).


VII Escala salarial
En las escalas salariales se puede observar la discrimi­nación sexual, mencionada en el Primer Congreso de la C.G.T., pero no aparece en ningún pliego de condiciones acordado durante este período, siendo que tampoco se registran movili­zaciones al respecto. Veamos las escalas:
Tejedores............................ $ 5.-
Hilandería hombres...................$ 4.-
Hilandería mujeres.................. .$ 2.80
Cardadores........................... $ 5.20
Ayudantes........................... .$ 3.60
Mezcla............................... $ 4.-
Urdidores............................ $ 5.20
Ayudantas........................... .$ 2.40
Devanadores hombres nocturno.$ 4.-
Devanadoras.......................... $ 2.60
Ayudantas............................ $ 1.50

En la fuente consultada se denunciaban continuas rebajas y modificaciones en el régimen de trabajo a falta de una reglamentación, afectando a ambos, hombres y mujeres, lo que conduce a malas retribuciones, especialmente en fábricas no organizadas gremialmente. Denunciaban tácticas de capataces y patrones favoreciendo a obreras y generar discordias y discon­formidad entre el personal; denunciaban malos tratos y abusos del personal de vigilancia masculina; sobre malas condiciones de trabajo a destajo, a domicilio.
En julio de 1.938, José Freikes publicó un artículo donde señalaba que una gran canti­dad de mujeres trabajaba como zurcidoras, pinsadoras y costu­reras, sin salarios, horarios, seguro social, indemnizaciones; prefi­riendo los patrones este tipo de contratación antes que perso­nal permanente. En ese artículo se denunciaba que la mayor parte del trabajo iba a domicilio, y que la Ley 10.505 no se aplicaba. En la rama de la Seda, las "fasoniers"[4] eran las primeras en aceptar las rebajas en salarios, provocando la rebaja en los salarios en general; y los fabricantes utiliza­ban esta situación para dejar a los obreros casi sin trabajar como en el caso de las trabajadoras a destajo, que tenían que permanecer por horas enteras inactivas en la fábrica, donde trabajaban efecti­vamente 2 ó 3 horas por día.
Eran también muchas las denuncias por la cantidad de obreros tuberculosos, atribuyendo causa a las condiciones de trabajo y bajos salarios, los cuales promediaban entre $52.- mensuales para las obreras calificadas y $38.- para las aprendizas, en 1.939.
"La falta de organización - manifestaban - hace que todas estas injusticias generen a menudo movimientos espontá­neos y protestas que son generalmente sofocados con gran perjuicio para las obreras quienes sufren suspensiones y cesantías."

VIII Petitorios y resoluciones del Congreso Constituyente de la CGT. mayo de 1936.
La Comisión Femenina solicitó al Congreso de la C.G.T. que de una manera especial se contemplaran las siguientes reclamaciones:
"1o. Que se eleven los salarios y se establezca el sala­rio mínimo, un igual salario a igual trabajo para hombres y mujeres y la calificación del trabajo;
2o. Que se cumplan las leyes obreras, principalmente la Ley 11.729 y 11.317 frustrando de hecho la ofensiva patronal contra las mismas;
3o. Que se corrija el art. 1o. inciso a) de la Ley 12.339 que amplía el art. 4 de la Ley 1.933 eximiendo a las obreras que no llegan a ganar el promedio de $65.- por mes del aporte, trabajen éstas por día o a destajo. Que se den además mayores facultades a las organizaciones obreras para colaborar con la Caja Nacional de Maternidad, ya sea por medio de un Directorio compuesto por representantes obreros y patronales y del gobierno o por otro medio que se convenga y se inicie la creación de maternidades, como lo prevé la ley, pues existen los fondos suficientes para hacerlo.
4o. Que se recompense a las obreras que trabajan a destajo con el mínimo de un medio jornal una vez que se presentan al trabajo, haya o no trabajo para ellas.
5o. Que se modifique la Ley 10.505 de trabajo a domicilio, en la forma como lo reclama la Federación Obrera del Vestido y que ha de beneficiar también a las obreras textiles que están en la misma situación.
6o. Por último, queremos que se respete el derecho obrero a la organización, que se reglamente el trabajo y se nos considere la atención que merecemos como seres humanos y como trabajadores".

En mayo de 1.936, en el Congreso Constituyente de la Confederación General del Trabajo se había resuelto encomen­dar a la Junta Ejecutiva:

1o. Reclamar el cumplimiento de la legislación que ampara a la Mujer y el niño.
2o. Solicitar del Poder Ejecutivo de la Nación la inmediata reglamentación de la Ley de Amparo a la Maternidad, sancionada el 30/9/1934.
3o. El Congreso aplaude a las obreras y empleadas que luchan desde sus respectivas organizaciones sindicales para mejorar sus condiciones morales y
materiales y las exhorta a perseverar en la propaganda para que cada día sea mayor el número de las mujeres que secundan a los trabajadores en las
actividades de los sindicatos.
4o. Encomienda a la Junta Ejecutiva dé preferencia a los problemas del trabajo que atañen a la mujer y el niño. También gestionará la extensión de la legislación laboral a hombres y mujeres rurales.

En el mismo año, un artículo de Freikes en el Obrero Textil, titulado:"La Democracia y la participación de las mujeres y jóvenes en la actualidad": "Dígase lo que se diga, pero hay que constatar que las mujeres y jóvenes no ocupan en nuestra organización el lugar que les correspondería de acuer­do con su representación en la industria ( 70% si no más de los obreros son mujeres y jóvenes). No tienen ellos ninguna participación en la dirección del sindicato, ni existen comi­siones encargadas de realizar una labor especial entre ellos. Sin embargo, tanto los jóvenes, como las mujeres tienen sus propios problemas y reivindicaciones que son muchas veces desconocidos por nosotros. Es necesario pues, aplicar con toda amplitud la democracia sindical en estos casos."

En 1.936 se forman comisiones asesoras y de propaganda con participación mayoritaria de las mujeres; pero también se observa que en los listados de las comisiones internas de las empresas aparecen nombres femeninos.
En la rama de la Seda, que tuvo grandes períodos de conflictos, su participación fue muy activa: Flora Abzatz es la primera, de quien también pueden leerse algunos artículos concientizadores en las páginas de El Obrero Textil.

IX Mujeres textiles destacadas en U.O.T.
Mujeres que se destacaron en la Comisión Femenina de la U.O.T.:
En 1.938 se publicaron artículos firmados por Flora Abzatz, quien formaba con el seudónimo FLORA, girando su discurso alrededor de temas sobre la condición de la mujer obre­ra: "...que es considerada como un ser inferior al hombre, para así poder aprovechar su mano de obra y convertirla en competidora entre sus propios hermanos de clase, que es la clase trabajadora." Otro tema que abordaba se refería a la Ley de maternidad, señalando: "Los patrones para salvarse del aporte doble no toman en cuenta más que los días trabajados ...es necesario que la obrera organizada sea la verdadera portavoz de nuestras aspiraciones y solamente de esta manera, a través de la unificación en las tareas junto al hombre:, sobre las condiciones salariales: "...salario mínimo y contra­to colectivo que reglamenten las condiciones de la produc­ción...nadie mejor que la mujer que debe trabajar y a la vez dirigir su hogar..."; su discurso apuntaba a la igualdad de hombres y mujeres pertenecientes a la misma clase social.

Entre 1.938 y 1.940, también prolífica en artículos concientizadores, surge Ida Pecheny, quien también representa­ría a las mujeres en el Congreso de la C.G.T. de 1.939.
La actuación de Dora Genkin es también destacada y alta­mente combativa, acompañando a su pareja y Secretario General de U.O.T., Jorge Michellón en el período comprendido entre 1.936 y 1.945, habiendo militado en la Comisión Femenina del sindicato.
Las leyes eran burladas por los empresarios textiles y el enfrentamiento con el gremio se acentuaba en relación a las dificultades que presentaba la producción industrial textil debido a los acontecimientos políticos y económicos locales y mundiales.
La problemática de la Ley de Protección a la Madre Em­pleada y Obrera 11.933 - que motivó la mayoría de las movili­zaciones femeninas - era muy compleja, dejando items abiertos a interpretación, siendo perjudicadas las obreras trabajadoras a destajo y domiciliarias; la patronal evitaba el pago del aporte trimestral y también existían dificultades en el cómpu­to de los tiempos de prestación para la percepción del benefi­cio.
La Caja de Maternidad en enero de 1.945 disponía de más de 20.000.000 pesos, adeudando el Estado su aporte desde 1.943. A diez años de aplicación de la Ley de Maternidad, las mujeres aún no habían conseguido la formación de un Directorio con la representación de las tres partes solicitadas desde 1.938; sufrían engorrosos trámites burocráticos porque depen­día de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Civiles y ésta del Instituto Nacional de Asistencia Social de la Secretaría de Trabajo y Previsión.

X Resoluciones del Primer Congreso Ordinario Confederal. 1939.
En 1.939 la Unión Obrera Textil designó una Delegación Femenina para concurrir al Primer Congreso Ordinario de la C.G.T., la cual elaboró una reseña sobre la situación de la mujer textil y sus reivindicaciones expuestas por Blandina Lorenzo e Ida Pecheny, cuyas derivaciones se leen en una Resolución de la C.G.T.:
"Considerando: que la mujer obrera es víctima de una explotación despiadada, mediante salarios miserables y jorna­das de labor extenuadoras, el Primer Congreso Ordinario Confe­deral resuelve:
Encomendar al Comité Confederal que dedique especial atención a los problemas que afectan a la mujer trabajadora, designando una comisión femenina encargada de estudiar la mejor forma de encausar la tarea que compete para la defensa de sus intereses".

De acuerdo a los artículos del periódico consultado, los temas y la militancia se fueron profundizando, llegando a soportar gran represión policial.( el caso de Teresa Araujo encarcelada por varios meses en el Asilo San Miguel en 1.945)­.
Para esa fecha, las mujeres constituían el 60% del perso­nal en la industria textil, con 12 años de lucha por sus reivindicaciones, pero aún sin ocupar los primeros puestos en la dirigencia sindical.
Las textiles participaron en 1.939, a través de la Unión Argentina de Mujeres en el Congreso de las Democracias reali­za­do en Montevideo; y en 1.945, Antonia Benegas - de la casa Piccaluga - concurrió al Congreso Interamericano de Mujeres en París donde se constituyó la Federación Mundial Femenina de Lucha contra el Nazi fascismo.
Las reivindicaciones de género se orientaron a temas inheren­tes a la maternidad y los horarios de trabajo; siendo los salarios tratados a nivel de ramas o empresas, en cuyas comi­siones las mujeres tuvieron activa participación - comisiones internas, sectoriales, secretaría de Cultura o de Prensa y Propaganda - sufriendo por ello golpes, suspensiones, despidos y cárcel.
La militancia se orientó hacia la formación de la concien­cia de clase en un sentido marxista, publicando artículos en la Sección del Obrero Textil: La Obrera Textil; sobre la participación activa en el sindicato; sobre los sucesos mun­diales con respecto al trabajo; sobre conquistas de dere­chos de las mujeres trabajadoras; con visitas a fábricas y organi­zación de asambleas por empresa, rama y gremio, para la forma­ción de comisiones internas, sectoriales y gremial; informa­ción sobre la marcha de conflictos de empresas; accio­nes solidarias con los obreros en paro o huelga; denuncias y estimulación a denunciar irregularidades; organización de fiestas y excursiones; organización de actos públicos; parti­cipación en asambleas del gremio o de la CGT; audiciones radiales; actividades de formación para la calificación obre­ra; formación sobre los asuntos referidos a la ley de materni­dad; denuncias sobre condiciones insalubres de trabajo; crea­ción de bibliotecas y escuelas de capacitación profesional.
De aquí en más, la sindicalización aparece más influen­ciada por factores político-partidarios; anteriormente [5] - en el período entre 1.935 y 1.945 - participaron 19 mujeres en la comisión directiva del gremio textil en el nivel nacional, en tanto que en Capital Federal y Gran Buenos Aires las Comi­sio­nes de Relaciones Internas estuvieron compuestas por mayo­ría de mujeres.

XI Instituciones del Estado que atendieron la problemática de las mujeres entre 1944 y la actualidad.
En el Estado - se creó en 1.944 la División de Trabajo y Asistencia de la Mujer, primer organismo que se ocupó de la problemática específica en la historia institucional en Argen­tina, bajo la dirección de la Dra. Lucila de Gregorio Lavié, aunque en los diez años posteriores la participación de las mujeres tomó otros senderos que los de reivindicación gremial.
Los lineamientos ideológicos del Movimiento Nacional Peronista que se formaba, teñía todos los ámbitos de la vida, disolviendo la separación entre vida pública y privada, pene­trando desde la participación política y la movilización política y social para instalar un nuevo orden en la sociedad argentina.
El proyecto nacional del General Juan Domingo Perón y Eva Duarte de Perón tenía como objetivo la comunidad organizada en un orden distinto del que imperara hasta esos momentos; me­diante acciones estratégicas los sindicatos fueron unificados y el movimiento obrero pasó a tener gran participación en la vida política y social a partir de ese momento.
Vera Pichel[6] relata que el 23 de setiembre de 1.947 se congregaron en Plaza de Mayo: "obreras de fábricas y talleres, empleadas y profesionales, amas de casa, madres con sus hijos en brazos, acudieron a esa cita de honor de la nueva ciudada­nía”...decía el Presidente Perón:...La ley que reconoce los derechos cívicos de la mujer modifica un estado de cosas que representaba en nuestro medio un verdadero anacronismo políti­co...y Eva Perón: “...siento que me tiemblan las manos al contacto con el laurel que proclama la historia. Porque aquí, hermanas mías está resumida en la apretada letra de unos pocos artículos, una larga historia de luchas, de tropiezos y espe­ranzas..”.
sigue Pichel:”...era el comienzo de una nueva etapa. Incorpora­das a los derechos políticos, las mujeres argentinas se con­vertían de este modo, en parte esencialmente vivificadora de la ciudadanía nacional"..."núcleos minoritarios que incluían desde las comunistas hasta las conservadoras más rancias, reeditando esa payasada política que se llamó Unión Democráti­ca, no sólo negaron su apoyo a la campaña nacional por la conquista de esa ley, sino que inventaron un insólito a fuer de divertido slogan: Ahora no queremos votar..."

La Constitución de 1.949 ratificó los derechos de la mujer, incorporó a los habitantes de los territorios naciona­les y a los residentes extranjeros. Derogó resabios del dere­cho de familia de las Siete Partidas y de las Leyes de Toro, el Art. 37, punto II, inciso 1o.: "El Estado protege al matri­monio, garantiza la igualdad jurídica de los cónyuges y la patria potestad"; y el inciso 4o. :" la atención y asistencia de la madre y el niño, gozarán de la especial y privilegiada consideración del Estado".
El 11 de noviembre se incorporaron a la vida cívica del país: 4.225.467 mujeres ( en las elecciones de 1.946 los inscriptos en el padrón totalizaban 3.405.173 habiendo votado el 83.38%), en esta oportunidad votó el 90.32% del padrón femenino, distribuido de la siguiente manera: el 65% Partido Peronista; el 30% la Unión Cívica Radical; el 2.5% a los Demócratas; el 0.9% a los Socialistas y el 0.7% a los Comunis­tas

XII Ley 13.010, Fundación Eva Perón y Partido Peronista Femenino.
La Ley 13.010 posibilitó el sufragio femenino, y en 1.949 se fundó el Partido Peronista Femenino, organizado desde la Fundación Eva Perón. La Fundación animó y sostuvo las siguien­tes realizaciones (Pichel,1.983): hogares de tránsito para madres solteras, madres abandonadas, familias numerosas, tránsito justificado; policlínicos ( cinco con atención gra­tuita); hogares-escuela, de ancianos; deportes infantiles y juveniles; escuela de enfermeras; ciudad estudiantil; escue­las; turismo social; hogar de la empleada; proveedurías; plan agrario.
En diez años, la participación de las mujeres en los gremios cedió lugar a su participación social y política, canalizada a través de la rama femenina del Movimiento Pero­nista, quedando la rama gremial bajo la conducción de los varones.
Luego de la Revolución militar denominada "Libertadora", se creó en ámbitos del Ministerio de Trabajo, en 1.956, la División de la Mujer, bajo la dirección de María Cristina de Gorsch, que tuvo como objetivos proteger la higiene, seguridad y dignidad de las trabajadores; reguló el trabajo doméstico, realizó estudios y bregó por la igualación de salarios. ( sólo duró un año).
En 1.958, el gobierno de Frondizi creó la Dirección Nacional de Seguridad y Protección Social de la Mujer, también en el ámbito del Ministerio de Trabajo, siendo su Directora la Dra. Blanca Stábile, que puso el acento en la capacitación, logró becas al exterior y tuvo una importante labor hacia el exterior y hacia el interior de la República.
Entre 1.947 y 1.960, la curva de participación de las mujeres en el mercado laboral descendió a las cifras más bajas, y luego ascendió ininterrumpidamente; pero no se encuentra un incremento concomitante en la dirigencia gremial por parte de las mujeres. En la década de 1.955-1.965, el gremio textil no incluyó mujeres en su Comisión Directiva: incluyó el 10% en subconsejos y del 20 al 30% de delegadas en las bases. (Vita­le, 1.988 - p.50)
Las mujeres se han insertado preferentemente en las comisiones de relaciones internas, en áreas culturales o de acción social; resurgieron después del gobierno militar ( 1.976-1.983), organizándose en los últimos años de ese período en la promoción de cursos, conferencias, seminarios de capaci­tación sindical.
En 1.984 nace la llamada "Mesa de Mujeres Sindicalistas" que responde a una fracción del movimiento obrero argentino, la Comisión de los 25; paralelamente surge el Movimiento Nacional de la Mujer Sindical enrolado en las 62 Organizacio­nes peronistas y el Ubaldinismo, siendo la Asociación Obrera Textil una de sus integrantes.
La diferencia entre ambas se centra - por lo menos en el discurso, ya que en realidad se gestaban en ese momento las alianzas que iban a disputar el poder a nivel CGT /Gobierno- en el primer grupo se levantaban las banderas de la discrimi­nación de las mujeres y el reclamo de espacios igualitarios de poder sindical; en el segundo se declaraba que el verdadero rival es la injusticia social, la patronal o el imperialismo de turno; que las mujeres han estado siempre integradas y no reivindican la igualdad.
En 1.987 se creó en el ámbito de la CGT el Departamento de Desarrollo y Capacitación de la Mujer bajo la conducción de un varón, y en 1.990 se crearon simultáneamente, en ambas CGTs, sendas Secretarías de la Mujer.
De la Mesa de Enlace surgió un Foro de Capacitación e Investigación para Mujeres Sindicalizadas y en el año 1.992, con la CGT unificada, se acaba de crear el Instituto de la Mujer de esta institución.
La Asociación Obrera Textil cuenta con un Departamento de la Mujer de escasa participación y peso por el momento; cuenta asimismo con tres Secretarías ocupadas por mujeres: Secciona­les Patricios, Vicente López y San Martín

XIII Modalidades estratégicas de participación de las muje­res textiles en el Siglo XX.
En síntesis, las "modalidades" en las estrategias de participación encontradas durante estos períodos:
Ia. etapa: 1930-1945: participación gremial de carácter masivo.
Las reivindicaciones de las mujeres de este período se manifiestan en dos ejes: uno como pertenecientes a la clase obrera donde manifiestan un compromiso social conjuntamente con los varones de su misma clase; otro en relación al género femenino, defendiendo intereses con referencia a su condición de reproductoras biológicas: Ley de maternidad; Caja de mater­nidad; como mujeres que reclamaban por los malos tratos por parte de capataces y la preferencia a conceder empleo a jóve­nes de entre 18 y 25 años; como obreras femeninas: por la discriminación salarial, las malas condiciones de trabajo en la relación contractual, higiene y seguridad en el trabajo.
Los reclamos fueron elevados a la patronal, al Estado, al Sindicato y a la CGT.

IIa. etapa: 1945-1955: participación política y social. etapa de los derechos cívicos y políticos de las mujeres argentinas. ( no hubo mayor acceso a datos más puntuales sobre la participación de las mujeres textiles en el gremio, en razón de que mucha de la documentación fue quemada ). Los espacios gremiales fueron el camino hacia la participación pública de las mujeres de la clase obrera, tomando el poder un carácter simbólico.
En esta etapa, el abandono de la participación en el campo gremial también se acompañó con el abandono del puesto de trabajo, señalándose una reducción de mano de obra femenina textil del 70% al 60%.
La participación social y política se profundizó a través de la Fundación Eva Perón, permitiendo a las operarias y empleadas la aparición pública en la escena de la sociedad argentina.

IIIa. etapa: 1956-1993: participación individual.
Hasta la apertura democrática de 1983 aparecen tímidas participaciones revestidas de un aura cultural o social; con reivindicaciones y conquistas de carácter material: la guarde­ría, la sala de primeros auxilios; baños con duchas,etc.
La participación en el mercado laboral disminuye hasta 1960, recupera los niveles iniciales hacia 1967 y luego desciende paulatinamente hasta constituir casi la mitad de la proporción inicial en la actividad de las operarias textiles en la actualidad.
También en la actualidad, la participación sindical aparece individual, intersticial, politizada y clientelísti­ca. Se están haciendo esfuerzos a nivel central del sindicato para lograr una participación más comprometida de las mujeres en estos momentos, siendo que el espacio de mayor realización de la acción gremial de las mujeres textiles parece focalizarse en el ámbito del establecimiento fabril.

BIBLIOGRAFÍA

ACERO, Liliana y otros. The textile workers in Argentina Household, gender and age. 1988 (inédito)
BELLUCCI, Mabel y Cristina Camuso. Las obreras de principio de siglo. Revista UNIDAS. Mujer y trabajo. Año 1. No.3 Dic.1987.p.79
DEU DULK. El gremio textil y la participación de la mujer. Tesis de grado. (inédito) UCA. 1976.
GONZALEZ, Sara Carmen. La mujer trabajadora en Argentina: Discriminación y propuestas de cambio. Fundación Friedrich Ebert. Serie: Debate Sindical.s.f.(1989?)
PICHEL, Vera. Mi país y sus mujeres. Ed. La Campana. 1983. 2a. ed. Bs.As.
SECRETARIA DE SALUD. Min.de Salud y Acción Social de la Nación. Taller: La legislación Argentina y la Conven­ción sobre todas las formas de discriminación contra la mujer. Bs.As. 24-6-1987.
TAYLOR, Julie. Flexibilidades na ideologia de genero. O caso argentino. En: Perspectivas Antopologicas da Mulher. 3 Zahar Ed. 1983
TESON, María Angélica. Resumen de leyes que amparan a la mujer. 1988. Subs.de la Mujer de la Nación. MSAS.Bs.As.
VITALE, Analía. La participación femenina en el gremio textil.Tesis de grado. (inédita). Univ. de El Salvador. 1988. Bs.As.
WAINERMAN, Catalina. El trabajo femenino en el banquillo de los acusados. Terranova. México. 1989.
BAUER, Alfredo. La asociación Worwarts y la lucha democrática en la Argentina. Fund.F.Ebert. Ed. Legasa.Bs.As.1989
CARRI, Roberto. Sindicatos y poder en la Argentina. Ed. Sudestada. Bs.As. 1967.
CEIL/HUMANITAS. Autores varios. Condiciones y medio ambiente de trabajo en la Argentina. (3 tomos) Bs.As. 1987.
Autores varios. Tecnología y Trabajo. Informe sobre el II Seminario Multidisciplinario sobre CYMAT.Bs.As. 1988
CLACSO/CONICET. Condiciones de trabajo en América LatinaTecnología, empleo precario y salud ocupacional. por Marta Novick compiladora. Biblioteca de Ciencias Sociales. Bs.As. 1986.
CORDONE, Héctor y Raúl Bisio. La segunda etapa del plan de lucha de la CGT; un episodio singular de la relación sindicatos-Estado en la Argentina. CEIL. Bs.As. 1980
FABREGAT, Claudio Esteva. Antropología Industrial. España. 1973. Ed.correg.1984.
SEMINARIO Foro Cono Sur Sindical. Sindicatos. Un espacio para hombres y mujeres? Sìntesis de María Rigat-Pflaun. Ed. Fesur. 21/23-6-1990. Argentina.
[1] Soto, Estela Teresita. Antropóloga Social graduada en FHCS-UNaM, Argentina. Curso Tutorial de Post Grado en Ciencias Sociales del Trabajo. FLACSO. Argentina
[2] Mi investigación indagó sobre la dimensión subjetiva en la discriminación/segregación de las mujeres en el mercado laboral, desde la negociación en las empresas de delegadas de fábrica en el sector del tejido de punto del gremio textil en Buenos Aires, Argentina. En la búsqueda de estrategias de poder de mujeres trabajadoras, tuve la oportunidad de aplicar técnicas tales como la observación con participación, y aún, investigación-acción, al participar en las reuniones semanales de las delegadas de fábrica y dirigentes sindicales en la Asociación Obrera Textil de la República Argentina, para dar lugar a una Tesis doctoral aún sin defender.
[3]Belllucci,Mabel y Cristina Camuso. Las obreras de principios de siglo. Revista UNIDAS. Mujer y Trabajo. Año 1. No. 3. Dic.1987
[4] el trabajo “a fason” consiste en el encargo de prendas a ser realizadas a domicilio de la operaria, pagándose a destajo.
[5] Deu Dulk, 1.976. El gremio textil y la participación de la mujer. Tesis de grado. UCA. (inédito)
[6] Pichel, Vera. Mi país y sus mujeres. Ed. La Campana. Bs.As. 1.983 ( 1a. ed. 1.968)militante del movimiento nacional justicialista, fue redactora de "El líder" y Editorialista de "La Prensa" hasta 1.955. Perteneció al Sindicato de prensa. En la década del '60 fue Directora de Prensa y Difusión de la provincia de Neuquén. Observadora srgentina no-gubernamental ante la Comisión Interamericana de Mujeres de 1.967. Secreta­ria de la Directora Nacional de Seguridad y Protección Social de la Mujer en 1.958.

REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS EN SALUD REPRODUCTIVA

REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS EN SALUD REPRODUCTIVA
Procesos de articulación entre saberes populares y el sistema médico.[1]
[1] Síntesis de trabajos realizados en la Facultad de Medicina – UNI, Encarnación- Departamento de Itapúa, República del Paraguay, desde la cátedra: Socioantropología, unidad: Antropología Médica.
RESUMEN

Desde el año 1.999 venimos realizando investigaciones exploratorias-descriptivas para formar una base de datos con el objeto de desarrollar estudios etnográficos referidos a las representaciones y prácticas de la gente respecto de la Salud Reproductiva - prácticas y creencias en el comportamiento sociocultural de la gente que tiene repercusión en las cuestiones de salud/enfermedad-atención-.
Los resultados son aún incipientes en relación a la etnografía que se quiere realizar, pero evidencian las tendencias encontradas en los diversos temas comprendidos en los contenidos de los programas de salud reproductiva del Estado y que serán orientadores para lo que sigue.

POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO ITAPÚA – PARAGUAY

En el año 2.000 la población del Departamento de Itapúa era de 490.969 habitantes, siendo el total de la población paraguaya de 5.496.450. La densidad de población era de 22,8 habitantes por Km/2.

La Población Urbana era de 165.308 habitantes, en tanto que la Población Rural era de 325.661 habitantes. La Población Femenina en el Departamento de Itapúa era de 239.246, siendo Urbana 83.528 y Rural 155.718. Las Mujeres de 15 años y más eran 11.313.

EL ENFOQUE ADOPTADO

El marco teórico es el de la Antropología Médica que considera que todos los grupos humanos conocidos desarrollan una serie de creencias, experiencias, y percepciones, de acuerdo con sus modelos culturales[1]. Las prácticas, tienen sentido[2] si se las considera en términos de creencias médicas subyacentes que suponen relaciones causales; ellas son consideradas como partes integrales de la cultura y no folklorismos particulares, y juntas constituyen una institución social.
En términos socio-antropológicos – no psicológicos- el sujeto surge a través del pre-parto, el parto y todo lo que va a venir después, como sujeto dentro del proceso salud/enfermedad en un mundo estructurado donde de entrada es sumergido como prácticamente ningún otro fenómeno social.[3] Ello constituye un aprendizaje, consciente o inconsciente, que pertenece a una de las dimensiones ideológico-culturales.
Estar conviviendo, pensando, actuando sobre la enfermedad es parte no solamente de lo cotidiano, sino que cada vez es más uno de los elementos más fundantes de “mi vida conmigo mismo y de mi vida de relación”.
Un sujeto, indudablemente, genera su proceso de producción, inicia biológicamente dentro de un grupo doméstico con todas las sobredeterminaciones que tiene y hay una reproducción social a través de este grupo inmediato y de los otros grupos con los que se articula...pero
desde la atención del parto hasta los sucesivos episodios, son SISTEMAS-RESPUESTAS que tienen que ver con el aseguramiento de la reproducción; es decir, el mantenimiento de los sujetos y de los conjuntos sociales.
Señala la OMS: “La Salud Reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social, y no la mera ausencia de enfermedades y dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo y sus funciones y procesos.”
El Marco Institucional para Paraguay:
El Plan Nacional de Salud reproductiva y planificación familiar – 1994
El Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades para las mujeres.
El Plan Nacional de Atención Integral a la Salud del Adolescente – 1998
La Política de Atención Integral a la Salud de la Mujer – 1999
Consejo Nacional de Salud Reproductiva
CEDEP (Centro Paraguayo de Estudios de Población)

RESULTADO DE LAS INVESTIGACIONES YA REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE ITAPÚA:

Las preguntas se orientaron a la indagación acerca de saberes,[4] conocimientos y prácticas de la gente sobre los diversos items que incluye el tema Salud Reproductiva, previa entrevista y orientación por los médicos especialistas que aquí se identificaron como: autoridad.
Los muestreos, algunos determinados y otros al azar, han abarcado grupos etarios, según estratos socioeconómicos, según ocupación: profesionales y auxiliares de la medicina, y curadores empíricos.
Las técnicas empleadas fueron recogida y análisis secundarios procedentes de la VII Región Sanitaria, Hospital Regional de Encarnación, Hospital del Instituto de Previsión Social y Clínicas privadas; encuestas y entrevistas semi-estructuradas.
El esquema conceptual se organizó desde la gran teoría: la Antropología Médica, las teorías específicas según temas proceden de la Biología, del Estado se recopilaron leyes, planes y programas y se comenzaron los primeros abordajes con la gente con resultados incipientes.

En Paraguay, las bases para la acción están claramente establecidas a través de los instrumentos legales e institucionales, definiéndose como cuestión de Estado toda la problemática que surgió de la exploración alrededor del concepto: salud reproductiva.

Con estas definiciones comenzamos la indagación acerca del significado de la PLANIFICACIÓN FAMILIAR, sus pros y sus contras. Las opiniones de los distintos sectores de la sociedad y la intervención de los medios de comunicación. El tema: Planificación Natural de la Familia nos permitió una reflexión acerca de la necesidad de ser racionales en la reproducción biológica y social, teniendo en cuenta la situación económica de la población, el acceso a oportunidades de trabajo, salud y educación. En la indagación se incluyeron conocimientos o saberes regionales, en relación a representaciones y prácticas de la población acerca de la utilización de “remedios-yuyo” en la prevención e interrupción de los embarazos. Se recogieron listas, algunas recetas, armando un herbario con dichas plantas.

La VII Región Sanitaria informó que en el año 2.003, en los registros del Departamento de Itapúa, las usuarias de métodos anticonceptivos fueron: DIU (1.473); Gestágenos (1.080); Condones (514) y Depoprovera ( 182).

En el primer cuatrimestre del año 2.004, los registros arrojaban los siguientes resultados: para una meta de 1.792 DIU, se habían realizado 317; para los anticonceptivos orales: con una meta deseada de 8.367, se realizaron 348; para depoprovera: la meta era de 567, realizándose 186; y para condones: la meta de 836, se implementaron 146.

Los alumnos aplicaron una encuesta a 20 personas: 12 mujeres (60%) y 8 varones (40%), donde se inquirió sobre el conocimiento acerca de los distintos métodos anticonceptivos; la elección o preferencia y el consentimiento o rechazo de estos métodos.

El 50% de la muestra, mujeres, contestó estar de acuerdo con la utilización de métodos anticonceptivos; en tanto que el 35%, varones, contestó no estar de acuerdo con ello.

Acerca del conocimiento de la existencia de la variedad de métodos de anticoncepción, contestaron afirmativamente el 80%; 45% mujeres, 35% varones.

Acerca de la opinión sobre la eficacia del método resultaron: el 35% - varones – y 10% - mujeres - a favor del preservativo; 25% mujeres a favor del DIU; 20% - mujeres – a favor de píldoras; 0,5% - mujeres – a favor de inyectables y 0,5% a favor de la vasectomía.
Usos tradicionales (incluía algunas recetas para preparar las infusiones)
Raíces
1 Caña brava
2 Jaguarogua
3 Tapekue
4 Raíz de perejil
5 Ysypo milhombre
6 Tajyja
7 Raíz de pindó
8 Raíz de granada

Hojas
1 Kalaguala
2 Kangorosa
3 Doradilla
4 Tajyja

En cuanto a los CONTROLES PRE Y POST-PARTO, se recogieron y analizaron las bioestadísticas provistas por la VII Región y del Hospital Regional de Encarnación, entrevistando a los especialistas. Presentaron una serie de cuadros y gráficos por los cuales se dibuja la atención a las embarazadas y puérperas, indicando las proporciones y el tipo de atención recibido, como así también el grado de conocimiento y/o responsabilidad de las madres y sus familias en los controles necesarios. Analizando la atención en clínicas privadas y hospitales públicos, fueron capaces de establecer una tipología según su estatus socioeconómico para describir a la población objetivo de estos controles.
En el año 2.004 se tropezó con la dificultad de la caída del sistema informático en la VII Región Sanitaria, por lo que los alumnos debieron conformarse con una información escueta que les fue proporcionada.

En vigencia en el Hospital Regional de Encarnación el “Kit del Parto”, señalan la necesidad que los médicos cumplan con el llenado del carné perinatal y la historia clínica perinatal proporcionados por OPS/OMS, como así también el formulario de patología tracto genital inferior y colposcopía FNUAP-Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Dirección General de Programas de Salud.

Entre las muertes por deficiencia del control pre y post natal, según datos de la VII Región Sanitaria, se señala que el 24% se debió a hemorragia en parto y puerperio; el 22,5% fue causado por aborto y sus complicaciones; el 21% por sepsis; el 19% por toxemia y el 23% por otras causas no especificadas.

El EMBARAZO ADOLESCENTE fue una cuestión tomada con suma seriedad por los grupos que realizaron el estudio, siendo capaces de expresar su preocupación en cuanto a la responsabilidad materna y paterna, como así también el tipo de atención que las embarazadas adolescentes necesitan y se merecen.
Las estadísticas del Hospital Regional de Encarnación, en junio del año 2.002 registran que de 30 pacientes de entre 13 y 17 años, se destaca que sólo el 50% tuvo un parto normal, con gran incidencia (13,30%) de abortos incompletos; cesáreas por desprendimiento de placenta (10%) y por sufrimiento fetal agudo (6,60%). En el rango 18-22 años, disminuyen los partos normales (45,5%) y aumenten los abortos incompletos (18,8%), cesáreas p/eclampsias(6,6%) y p/sufrimiento fetal agudo (6,6%)
Entre las embarazadas nuevas de 15 años, 47 pertenecían a la región, registrándose 2 en Encarnación; 10 en Bella Vista; 11 en Cap. Meza; 1 en Carlos A. López; 3 en Edelira; 4 en Hohenau; 1 en L. Oviedo; 7 en Natalio; 6 en San Rafael del Pna.; y 2 en Tomas R. Pereira.
Las consultas nuevas, más readmitidas fueron 174 embarazadas de 15 años: 13 de Encarnación; 11 de Bella Vista; 82 de Cap. Meza; 29 de Carlos A. López; 5 de Edelira; 6 de Hohenau; 2 de L. Oviedo; 7 de Natalio; 8 de San Juan del Paraná; 8 de San Rafael del Paraná; 3 de Tomás R. Pereira.

La cuestión de los PARTOS EMPÍRICOS O DOMICILIARIOS, fue un tema que surgió tempranamente; procedentes de diferentes localidades de la región, su propio conocimiento y concernimiento sobre ello les estimuló para indagar sobre el programa de profesionalización, tanto como para tomar contacto directo con las parteras empíricas, a quienes entrevistaron mostrando respeto a las mismas. Se buscaron bioestadísticas de morbi-mortalidad de partos institucionales y domiciliarios para señalar su incidencia.
En la consulta realizada en el trabajo de campo de 2.004 a una partera empírica : Ña Kaye, como caso de control, la información recogida permitió realizar el siguiente listado de condicionantes según los cuales una embarazada no acude el centro asistencial:
Condiciones sociales y económicas desfavorables en que viven
Desventajas de importantes sectores femeninos en el ejercicio de sus derechos fundamentales
Barreras en el acceso efectivo de las mujeres a servicios de salud integrales
Escasa escolaridad
Pocas oportunidades para la educación en salud
Desgastes por tipos de actividades laborales realizadas
Conductas desfavorables frente a la maternidad, generalmente no deseada.
Falta de acceso a los centros de salud por dificultades en el acceso geográfico, económico, funcional o cultural de la población
Temor a la anestesia.
El Departamento de Vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de la Nación Paraguaya presenta algunos datos estadísticos: de un total de 145 muertes maternas registradas en el año 2003, el 38% tuvo participación previa de parteras empíricas.

Las mujeres grávidas que recibieron los servicios de parteras empíricas no tuvieron control prenatal en la totalidad de los casos; en cambio las que acudieron a Centros Hospitalarios (62%) realizaron controles promedio de hasta tres (siendo lo aconsejable de 5 a 6 controles).

La edad promedio de muerte es de 29,5 años. De ellas, el 69% ocurre en zonas rurales, pudiendo relacionarse a la falta de obras de infraestructura: caminos y puentes y factores económicos que aíslan aún más a las poblaciones alejadas y de bajos recursos.

En el Departamento de Itapúa, de once muertes maternas registradas durante el año 2003, el 45% fue asistido previamente por una partera empírica. El 82% de las muertes ocurrieron en zonas rurales, cuyo promedio de paridad es de 4,6 hijos. La principal causa de muerte es por abortos (50%), siguiendo los patrones antes descriptos. La Eclampsia tiene poca incidencia en los registros de mortalidad materna.

Entre 1999 y 2000 se llevó a cabo el Programa de capacitación de parteras empíricas, siendo que de 2.205 parteras registradas en el año 1998, en el año 1999 se capacitaron 909- en Itapúa no hubo capacitación-; en el 2000 se capacitaron 3.241 – en Itapúa se capacitaron 43 -; parteras empíricas capacitadas por la Dirección de Programas (UNICEF): 200 – de Itapúa: 3 – siendo las parteras empíricas registradas al año 2.003: 3.012 -en Itapúa: 42 -.
En una encuesta[5] realizada en la VII Región Sanitaria, se tomó una muestra de 40 madres de hijos menores de 7 meses, con los siguientes resultados:

La muestra se distribuyó etariamente: 35% entre 19-21 años; 25% entre 25-27 años; 25% 22-24 años; 15% 16-18 años.
El 20% de la muestra tenía entre 4 y 5 hijos; el 30%, 1 hijo; el 50% 2-3 hijos. Tenían un bebé de 6 meses el 25%; de 4-5 meses 25%; de 2-3 meses 30%; de 1 mes 20%.
El 85% daba de mamar; aquellas que no daban de mamar expresaron por motivos de trabajo: 25%; por no tener leche: 75%.

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DE LA MADRE Y EL NIÑO, LACTANCIA MATERNA Y NUTRICIÓN INFANTIL fueron también temas muy movilizadores, ya que además de elaborar un completo manual de nutrición y otro de lactancia, se enfrentaron a la realidad de tantos niños paraguayos sufriendo desnutrición en los diversos grados, como también el retiro cada vez más temprano de la lactancia.
UNICEF publicó[6] recientemente en su informe anual divulgado por la representación local en Asunción: “las cifras indican que hay 1.227.076 menores de 18 años que viven en la pobreza, sobre una población de 6 millones de habitantes...representa el 54% de la población de la población carenciada del país.” El 10% más rico consume 70,4 veces más que el más pobre. Alrededor de 670.273 menores de 18 años están en extrema pobreza, siendo que de cada 10 pobres extremos, 6 son niños y niñas.
35.000 menores de 5 años viven con desnutrición global, o sea, con bajo peso para su edad. 98.000 niños y niñas padecen desnutrición crónica; 141.000 menores de 5 años se encuentran en riesgo de desnutrición.
En el Departamento de Itapúa, en 1999 las IRA representan el 57,1% como causa de muerte en niños menores de un año.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Los resultados del trabajo de campo realizado por los alumnos encuestando a 60 personas, el 58% ignoraba que padecía HTA. Eran hipertensos el 55% de la muestra, de los cuales el 73% estaba constituido por mujeres.
LAS CONDUCTAS RIESGOSAS:
He denominado como Conducta Riesgosa, a aquellos comportamientos sexuales de la gente, que inciden en la salud de la mujer o el hijo. En los temas: ABORTO Y SÍNDROME POST-ABORTO, hemos compartido momentos de mucho dolor, más allá del análisis de estadísticas que señalan la importancia de la cuestión (aún cuando también señalaron la posibilidad del subregistro). La PROSTITUCIÓN, como comportamiento social que tiene consecuencias en el estado de salud tanto desde la oferta como la demanda, hemos entendido que es un riesgo destacable, donde tal vez el peligro mayor es la falta de registros o controles más estrictos. El tema, aunque algunos han dado en llamarlas “trabajadoras del sexo”, está aún sujeto a muchas discusiones. Mi posición personal en cuanto a llamarlas trabajadoras es en absoluto en oposición, ya que para que haya un trabajador debe haber un patrón y reglas que regulen la relación entre ambos, bajo la supervisión del Estado – lo que llamamos el tripartito -. Es por demás obvio que estamos frente a una situación de depravación y degradación del ser humano, y en el caso de las mujeres aún más, como reproductoras de la especie si se quiere en términos biológicos.
Las ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL y las consecuencias en el niño al nacer, han sido incluidas en este Item debido a que, como su nombre lo indica, provienen de la conducta sexual de la gente. En este caso, los alumnos fueron capaces de reunir los datos disponibles organizándolos y formulando sus propuestas de acción.
El trabajo de campo consistió en entrevistas a 20 prostitutas en la ciudad de Encarnación, indagando sobre conocimientos y prácticas en relación a los riesgos de tal actividad sobre su salud. Los resultados fueron:
el 40% no se realizaba controles sanitarios; el 30% sí lo hacían; el 20% no utilizaba métodos de prevención contra enfermedades de transmisión sexual; el 10% desconocía que existen enfermedades que se pueden transmitir por vías sexuales.
Tiempo de ejercicio de la prostitución: el 45% con 8 (ocho) años de antigüedad, de más de 28 años de edad; 35% con 5 (cinco) años de antigüedad, de entre 24 y 28 años de edad; el 20% con 2 (dos) años de antigüedad, de entre 16 y 23 años.
Nivel escolar: 50% estudios primarios incompletos; 40% estudios primarios completos; 10% analfabetas.
En el Hospital Regional de Encarnación se realizan análisis de V.D.R.L. y HIV; los datos ( que no discriminan entre prostitutas y otros) son los siguientes: en los meses de febrero, marzo y abril se registraron para la categoría embarazadas: VDRL positivo: 37 y negativo: 323. No embarazadas: positivo: 34 y negativo: 479.
V.I.H., Test de Elisa; entre enero y marzo se realizaron 128, siendo confidencial los resultados; por lo tanto no disponemos de las cifras.

El Servicio de Educación para la Salud del Hospital Regional de Encarnación, registra datos recogidos de un promedio se 16 a 18 prostíbulos, señalando que las personas entrevistadas poseen un nivel cultural muy bajo; que sus clientes son en su mayoría menores de entre 15 a 18 años y mayores casados; atienden por noche un promedio de 6 a 7 clientes; muchas se drogan; algunas están casadas y muchas de ellas tienen hijos.

En 2.002, 80 mujeres adolescentes estaban en seguimiento dentro del Programa en la ciudad de Encarnación, siendo que 4 de ellas padecen VIH/SIDA.

La Pandemia. Vida o Sida ha sido un título que pareció apropiado para tratar el problema del VIH/SIDA. Los alumnos analizaron los datos disponibles observando bastante concientización en la población que entrevistaron. Comparando con las otras Enfermedades de Transmisión Sexual, descubrieron que éstas eran menos conocidas que el VIH/SIDA, confirmando que las campañas educativas son absolutamente necesarias y que se precisa hacerlas en forma continuada y permanente.
En 2.002 se registraron 39 casos en el departamento de Itapúa (18 varones, 3 niños y 18 mujeres, 2 niñas ), siendo que sólo un caso recibía tratamiento; 1 caso fue infectado por vía de transfusión; por utilización de jeringas contaminadas entre drogadictos: 2 casos, por vía perinatal: 5 casos, por relaciones sexuales: 31 casos.
Las edades están un poco confundidas por cuanto se incluyeron entre los adultos a personas desde los 14 años, siendo los niños de 2, 5 y 7 años y las niñas de 4 y 8 años. 9 personas murieron.
LAS CONDUCTAS ADICTIVAS:
Las Conductas Adictivas se definen aquí como el comportamiento de la gente que se habitúa a la ingesta de determinadas sustancias legales o ilegales, en sus diversas formas, que luego no puede abandonar aún cuando tenga consecuencias nefastas para sí mismos, para sus descendientes y quienes los rodean, en términos biológicos, sociales, culturales y económicos. Se analizaron en forma somera los estados de situación en el Departamento de Itapúa y en el país, debido a que aún faltan estudios que profundicen esta problemática en relación a la Salud Reproductiva, tomando los temas:
CONSECUENCIAS EN LOS HIJOS/AS DE PADRE Y/O MADRE FUMADORES; señalado por los especialistas, los alumnos hicieron hincapié en la necesidad de campañas educativas a la población. Los hijos de padres fumadores tienen tendencia a adquirir brinquitis crónica, enfisema pulmonar y cáncer pulmonar, cuadros respiratorios, desnutrición, prematurez y retardo en el crecimiento junto con otras.
CONSECUENCIAS EN LOS HIJOS DE PADRE Y/O MADRE ALCOHÓLICOS; de las entrevistas realizadas a los especialistas se señalaron las características de los hijos de madre y/o padre alcohólicos, siendo ellas bajo peso al nacer, retraso en crecimiento, baja talla. También señalaron trastornos del aprendizaje debido a la alteración del desarrollo neuronal por las toxinas del alcohol. Puede generar que nasca hipoactivo y aún nacer muerto. Äún se desconocen muchas de las alteraciones que se producen en el desarrollo del feto de padres alcohólicos. En términos psicológicos se presentan síntomas tales como violencia, baja autoestima y sufrimiento afectivo, etc.
Los registros logrados sólo hacen referencia general al tema y debe señalarse la falta de estudios al respecto; el cuadro que sigue ilustra esta aseveración, ya que es públicamente conocida la situación del incremento de ingesta de alcohol con sólo leer los periódicos.
CONSECUENCIAS EN EL HIJO/A DE PADRE Y/O MADRE ADICTO A LAS DROGAS, los especialistas consultados expresan la dificultad en registrar las bioestadísticas debido al ocultamiento que la propia familia hace de sus miembros con adicción.

PRACTICAS DE AUTOCONTROL:
En cuanto a las Prácticas de Autocontrol, consideradas como la efectivización de determinadas actividades necesarias para la detección precoz del Cáncer de Cuello Uterino y Cáncer de Mamas, encontramos que no sólo faltan instrumentos – como mamógrafos – sino también la falta de campañas educativas, debiendo incrementarse los controles de PAPANICOLAU, COLPOSCOPÍA Y MAMOGRAFÍAS, como prácticas habituales de las mujeres en los períodos indicados. También se señala una división por estratos en estos cuidados, evidenciándose las diferencias entre mujeres en la sociedad rural y urbana; la autoestima, los prejuicios, las incertidumbres e indeterminaciones de las mujeres. Estos temas han sido largamente estudiados a nivel global y también requieren un enorme esfuerzo para lograr la colaboración de las propias mujeres en estos temas.
Cuadro No. 4: Itapúa. Examen de mamas por distrito. 2000
VII Región Sanit. Itapúa
5267
Encarnación
1051

Sólo el 2% de las mujeres en el departamento de Itapúa, en estado fértil se ha realizado el estudio, siendo las embarazadas el 3%- La VII Región Sanitaria informa que de las mujeres en estado fértil del Departamento Itapúa, que son en el primer trimestre del 2004: 119,530, los PAP realizados fueron 2.453, constituyendo el 2%.
Las mujeres embarazadas registradas o bajo control eran 15.888, en tanto que las que realizaron el PAP fueron 493, constituyendo el 3%.
Cáncer de Cuello Uterino: en el primer trimestre de 2.004, se obtuvieron 12 resultados positivos de 2.389 controles, que corresponden al 0,5% de las mujeres que se hicieron el examen.
Los alumnos señalaron la necesidad de dar a conocer acerca del cáncer de cerviz, a quiénes afecta, cómo se manifiesta y cómo se previene y los tratamientos respectivos.
La problemática básica, dicen, es que las mujeres evitan por todos los medios ir al ginecólogo y con mayor razón, el examen. En general, es que no están conscientes del riesgo al que se enfrentan ni lo útil que puede ser una pequeña prueba en la prevención de una enfermedad mortal y la relación que tiene con la maternidad y la vida sexual.
Por último, señalo que todos los temas abordados requieren una profundización; he considerado publicar esta síntesis en principio, como una devolución a los alumnos que tanto se esforzaron por la elaboración y presentación de sus trabajos y como devolución a la Institución, a cuyos miembros agradezco profundamente.

CONCLUSIONES

Las investigaciones realizadas a partir de la cátedra Socioantropología de la Carrera de Medicina – UNI, Encarnación, Paraguay, constituyen un primer abordaje a la problemática tan importante a las políticas públicas del Estado, estando en proyecto una posterior profundización en términos de la Antropología Médica con utilización del método etnográfico.

El camino a recorrer es muy largo aún, ya que la intención última es poder señalar la articulación entre el sistema de salud y los sistemas de representaciones y prácticas de la población del Paraguay, con su diversidad étnica, su interculturalidad y su multilingüismo.

Se señala en este estudio que las condiciones institucionales están establecidas, pero en muchas ocasiones se depende del voluntarismo del personal de salud, tanto para los registros, como para las actividades de promoción, prevención y atención de la salud que necesariamente deben estar inmersas en procesos de contacto de culturas bien diferentes.


Encarnación, Paraguay. Enero de 2.005

[1] P. Bourdieu y L.Wacquant (1995) señalan como objeto de la ciencia social la relación entre dos realizaciones de la acción histórica: entre los habitus – sistemas perdurables y transponibles de esquemas de percepción, apreciación y acción resultantes de la institución de lo social en los cuerpos y los campos, sistemas de relaciones objetivas que son el producto de la institución de lo social en las cosas o en mecanismos que poseen la casi-realidad de los objetos físicos y se presentan bajo la forma de realidades percibidas y apreciadas. El campo estructura el habitus...pero también el habitus contribuye a constituir el campo como mundo significante, dotado de sentido y de valía, donde vale la pena desplegar las propias energías.
[2] Al decir: tienen sentido, quiero decir que aquello que estamos visualizando es significativo para el grupo humano que lo sostiene, tanto en los actos materiales como en las ideas y creencias; por lo tanto, al tener sentido, aparece como realidad para ellos convirtiéndose en algo obvio. Los estudios antropológicos toman estas “realidades” como objeto de estudio, no sólo para interpretarlas, sino también para plantearse políticas sociales que las incluyan.
[3] Menéndez, Eduardo. El modelo médico hegemónico y el proceso de alcoholización. Un análisis antropológico. Bs.As. 1989 Tesis doctoral (versión inédita)
[4] hacemos la distinción entre saberes y conocimiento, considerando al primero como el conjunto de creencias- ideas de transmisión tradicional; y el segundo, como producto de procesos de aprendizaje más sistemático adquirido a través de instituciones del Estado o los medios de comunicación. También llamamos conocimiento a aquel de base científica.
[5] ver: Alimentación y Nutrición. Op.cit.
[6] publicado en el periódico EL TERRITORIO. 19/12/2004. pág. 26. Posadas, Misiones. Argentina